¿Tiene usted forma de manzana o de pera?

Revisado y traducido al español por: Dr. Gonzalo Martín Peña

¿Por qué es importante saber si tiene forma de manzana o de pera?

Los riesgos asociados con la obesidad o el sobrepeso varían según la zona del cuerpo donde se deposita la grasa.

La grasa que se acumula en la zona superior del cuerpo -tórax y abdomen, como suele suceder en los varones- conlleva un mayor riesgo de sufrir trastornos cardíacos, diabetes, cálculos biliares, varices y otras enfermedades, que la que se deposita en los muslos, glúteos y caderas, como suele suceder en las mujeres.

Estos dos tipos de obesidad pueden compararse con una manzana y una pera. Si se sujeta la fruta por el tallo, las peras son más anchas en la parte inferior, mientras que las manzanas son más anchas en el centro.

Una persona con forma de manzana tiene mucha grasa en el abdomen y en la cintura. Esta obesidad conlleva mayor riesgo y se deben tomar medidas más serias para combatirla.

En las personas con forma de pera, la situación no es tan crítica. Si el tejido graso se deposita alrededor de los muslos, glúteos y caderas es menos peligroso, pero tenga siempre presente que sobrepeso es sinónimo de riesgo adicional de padecer artrosis, cálculos biliares, varices, diabetes mellitus, infarto de miocardio, trombosis cerebral y algunos tipos de cáncer. Su pronóstico y calidad de vida mejorarán si pierde peso.

Haga la prueba usted mismo
Mida el diámetro de su cintura a la altura del ombligo y el diámetro de las caderas en la parte más ancha del hueso de la pierna. Introduzca las medidas en los recuadros para averiguar si tiene forma de manzana o de pera:

Medida de la cintura en cm

Medida de la cadera en cm


Su porcentaje de manzana/pera es:

¿Cuál debería ser la medida más adecuada?

  • En las mujeres, el número obtenido para la relación manzana/pera no debe sobrepasar 0,80
  • En los hombres este número no debe sobrepasar 1,00

¿Qué debe hacer si su número es mayor?
Si su número sobrepasa los valores dados, debe hacer algo para perder peso. Esto eliminará grasa próxima a las vísceras, donde su influencia sobre el metabolismo es más perniciosa, ya que aumenta el riesgo de padecer numerosas enfermedades.

Aunque a partir de los 20 años la mayoría de las personas gana algo de peso, lo más sano es conservar el mismo peso que se tenía a esa edad. Si el aumento de peso se produce por una mayor acumulación de grasa en la cintura (obesidad en forma de manzana), es más preocupante que cuando la obesidad se manifiesta en forma de pera. Es decir, ganar peso aumentando el tamaño del cinturón, o con los "michelines" o el "flotador" es un aviso de que debemos modificar la dieta y hacer más ejercicio.

Basado en un texto de: Dr. Arne Astrup.

Recuerde que este test es sólo orientativo y en ningún caso pretende sustituir la opinión de un médico.
Fuente: Departamento de Salud y Seguridad Social del Reino Unido.


¿Le ha parecido interesante?

95 votos, media: 4.44 sobre 5

Comparta en Redes Sociales