Pregunta
Mi padre padece una vasculitis necrotizantante de riñón. Está en tratamiento con cortisona, cuya dosis han ido disminuyendo poco a poco. En el último análisis le ha salido una creatinina de 1,5, un Ac IgG anti MPO-ANCA de 13; ANCA IFI positivo hematies 3.900.000 y una ferritina de 522. El doctor ha vuelto a aumentar la cortisona y le ha pedido que vuelva a repetirse el análisis dentro de 1 mes. ¿Esto supone una recaída de la enfermedad, a qué síntomas debemos estar atentos durante este tiempo y en qué casos debemos acudir al hospital? ¿Qué tipo de alimentación debe seguir?
Respuesta
Por la información que nos proporciona, en efecto podría tratarse de una reagudización de su enfermedad crónica renal. Además, vemos que presenta cierto grado de insuficiencia renal que podría explicar esa ligera anemia que tiene, que pensamos no es debida a falta de hierro, sino a una situación que llamamos de los procesos crónicos. La alimentación, por tanto, debe ser la habitual.
En casos como el de su padre aparece a veces cansancio, malestar general o dolor de cabeza en el contexto de esa ligera anemia, que deberían ser tratados sintomáticamente, es decir, con analgésicos ligeros como el paracetamol.
La idea de una nueva visita en enero es para ver como se encuentra su padre y repetir los análisis de sangre, imaginamos. Confiamos en que no tengan que acudir antes de la fecha prevista al hospital por empeoramiento de los síntomas.
Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez