Un pelo en un lunar

Pregunta

Hace unos años me quité un lunar con pelos en la cara, mediante cirugía con bisturí. Hace un par de años me salió un pelo en la cicatriz. Al principio me lo cortaba, pero como se veía me lo arranco de raíz. Varios dermatólogos me dijeron que es peligroso. Quisiera saber por qué es peligroso, y cuál es realmente el riesgo si me lo arranco en lugar de cortarlo.

Respuesta

Lo que nos pregunta es si la manipulación de los anejos de un lunar, como son por ejemplo los pelos que puedan asentar en el mismo, puede producir algún tipo de daño a corto o largo plazo.

Pues bien, debo decirle que, a pesar de lo que dice de que muchos dermatólogos le han aconsejado evitar dicha práctica, hasta donde yo sé no encuentro base alguna para pensar que el arrancar un pelo de un área de piel en donde se halle un lunar, pueda inducir a la malignización de las células melanocíticas que allí se encuentran.

Cierto es que el arrancar un pelo de un folículo piloso (órgano en donde nace el pelo), aunque suele conseguirse por rotura del mismo en su base, puede arrastrar consigo parte de las células del folículo piloso, pero es muy difícil que lesione la dermis como para producir un daño en profundidad que implique a los melanocitos circundantes.

Por otro lado, no parece demostrado que la estimulación mecánica de los melanocitos, como la que se produciría en el arrancado de un pelo, favorezca la aparición de melanomas u otro tipo de tumores cutáneos. De cualquier modo, siempre es menos traumático para la piel y por ello más recomendable el cortar los pelos que el tirar de ellos y arrancarlos (depilación de raíz).

Cordialmente,
Dr. Alfonso J. Santiago Marí.


¿Le ha parecido interesante?

27 votos, media: 4.11 sobre 5

Comparta en Redes Sociales