Tratamientos alternativos en la retinosis pigmentaria

Pregunta

¿Habrá algún tratamiento homeopático o alguna otra cosa alternativa para la retinosis pigmentaria?

Respuesta

Permítame en primer lugar agradecerle su consulta a NetDoctor.

La retinosis pigmentaria es un tipo de enfermedad distrófica de la retina, de tipo hereditario, que produce una pérdida progresiva de la adaptación del ojo a la oscuridad y una disminución concéntrica del campo de visión.

Esta enfermedad con el tiempo va conduciendo a la ceguera, hacia la cuarta o quinta década de la vida, y lamentablemente no tiene hoy por hoy ningún tratamiento realmente eficaz que sea capaz, no ya de detener dicho proceso degenerativo, sino simplemente de ralentizarlo.

Sin embargo existe un tipo de retinosis pigmentaria, asociada a una enfermedad llamada a-beta-lipoproteinemia, que responde al tratamiento masivo con vitamina A. Aun así, este tipo concreto de retinosis no es el más frecuente. Me gustaría poder asesorarle sobre tratamientos alternativos que hubieran demostrado algún grado de eficacia con respecto a esta enfermedad, pero debo aclararle que no conozco ninguno del que se haya comunicado un efecto patente demostrable.

Cualquier tratamiento que consiga demostrar de modo evidente su eficacia en algún tipo de enfermedad es enseguida incorporado a la medicina convencional; por ello, aunque pueda ser lícito confiar en que puedan existir otros 'remedios' que den solución a nuestros males, lo cierto es que si estos no están en manos de los médicos es difícil creer que sean realmente valiosos y que pudieran estar pasando desapercibidos -por simple desidia, desinterés o soberbia- a los ojos del saber médico establecido.

De todos modos quisiera darle un punto de esperanza. Existe un estudio publicado en enfermos de retinosis pigmentaria que asegura haber conseguido un menor avance de la enfermedad tras haberlos sometido a tratamiento con suplementos de Luteína. No es algo científicamente sólido pero es una vía de esperanza, como le digo.

Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí.


¿Le ha parecido interesante?

8 votos, media: 4 sobre 5

Comparta en Redes Sociales