Trastorno bipolar

Pregunta

Hace 6 años me diagnosticaron enfermedad bipolar. Actualmente tengo 36 años, mido 1,62 m y peso 99 kg. Sospecho que puedo sufrir diabetes, de ser esto efectivo, ¿qué complicaciones puede tener para mi, dado el tratamiento con Ac.valproico (500 mg diarios), teniendo ya lesionado el higado por una hepatitis a los 22 años? Además, sufro de un temblor en mis manos, en especial la derecha.

Respuesta

Por lo que informa, padece de una enfermedad crónica, la enfermedad bipolar, que presenta fases depresivas con otras fases maníacas de gran exaltación, ánimo elevado e incluso irritable.

El trastorno bipolar tiene relación con un defecto en el aprovechamiento de los neurotransmisores cerebrales, sustancias químicas que conectan grupos de neuronas cerebrales.

El medicamento que tiene pautado, ácido valproico, es muy utilizado y se indica sobre todo para la estabilización de la enfermedad. Por sus posibles efectos secundarios sobre el hígado, debería realizarse analíticas periódicas controlando las transaminasas (enzimas hepáticas) y los niveles que el medicamento alcanza en la sangre.

El hígado tiene cierta capacidad de regenerar sus células por lo que aunque sufriese una hepatitis hace años (que no supongo crónica), puede tomar el fármaco indicado mientras no aparezcan valores anormales en los controles. Respecto al temblor, puede ser un signo de su enfermedad pero es posible que pueda ser debido a un efecto secundario del ácido valproico. En este caso, le recomiendo el control por su médico para valorar el temblor y la necesidad de mantener este medicamento o sustituirlo por otro.

Pero ante todo, lo primordial para su salud es la reducción de su peso. Con el peso y la talla indicados, su índice de masa corporal o IMC (índice que se relaciona con la existencia de obesidad, normopeso o falta de peso, y que se calcula mediante la división del peso en kilogramos por la talla en metros elevada al cuadrado) es muy alto, casi 38, cuando lo recomendable es no pasar de 27 y se considera obesa a una persona con un IMC por encima de 30.

Por tanto, una reducción importante en su peso, mantenida en el tiempo, le puede aportar enormes beneficios, sobre todo disminuir su riesgo de diabetes y de otras enfermedades como la hipertensión o las enfermedades del corazón. Incluso con menor peso se favorece la acción del medicamento que tiene pautado, llegando a necesitar hasta menos dosis.

Le aconsejo entonces que consulte con su médico la necesidad de los controles analíticos, para valorar su hígado y su glucemia y la posibilidad de tener una diabetes. Además, puede solicitarle una dieta para la pérdida de peso, acordando entre los dos las evaluaciones periódicas de seguimiento para valorar lo conseguido.

Cordialmente,
Dr. Sergio García Vicente.


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales