Pregunta
Tengo 25 años y llevo sufriendo de hemorroides desde que tengo uso de razón. Cuando era niño e iba al retrete y depositaba, pensaba que el dolor que me dejaba era normal y que le pasaba a todo el mundo. A día de hoy sigo igual y cada vez que depongo no me puedo sentar en unos 10 minutos hasta que se me pasa el dolor. Hace unos años cuando entre en la edad adulta ya me informé bien de que era el dolor que tenía en el ano y decidí ponerme en manos de un médico. Cuando fuí al médico de cabecera me mandó la típica medicación que se le manda a todos los pacientes (crema, antiflamatorio...). Normalmente suelo pasar de 3 a 4 crisis hemorroidales al año, bastante dolorosas. Pues hace un par de años me senté con mi médico de cabecera y le dije que no podía seguir viviendo así ya que las crisis hacía que tuviera que dejar de trabajar debido al dolor y me limitaba mi vida. Me vieron especialistas del aparato digestivo y me dijeron que estaban para operarlas. Llegó el día de verme el cirujano y me comentó en muy malas palabras y casi faltandome al respeto, palabras textuales (pero tú estás loco, tú sabes lo que es una operación del ano con 25 años, la de enfermedades y riesgos que acarrea esta operación. Si tuvieras 50 años pues mira te operaría, pero con esta edad me niego a operarte. Hazte la idea que tienes el culo delicado y aprende a vivir con el dolor). Tras esta consulta con este improfesional sanitario decidí pedir la opinión de otro cirujano y así lo hice. Me volvió a reconocer otro cirujano y me dijo que me operaba sin pensarlo. Entoces ahora mis preguntas son las siguientes. Tengo ya la cita para operarme por la seguridad social y ahora tengo también cita para una clínica privada que opera por el método láser. Tras lo que me dijo este cirujano estoy ahora asustado por operarme, ya que soy joven y no sé si es verdad eso de que me puede acarrear problemas cuando sea mayor. También estoy confuso en escoger el método de intervención (el que hace la seguridad social o ir a la clínica y hacermelo por el láser). Los médicos de la seguridad social, al comentarles yo que pensaba que las hemorroides las tenía porque soy estreñido (pero cuando me dan alguna noticia o algo con importancia se me suelta la barriga de tal forma que no me da tiempo ni llegar al servicio) decidieron hacerme una colonoscopia y además les dije que mi abuela falleció por cáncer de colon. En la colonoscopia observaron que tenía el colon un poco irritable pero que estaba todo correcto que no había nada en las biopsies. Pero sí me comunicó que las hemorroides que tenía internas estaban muy mal. Por lo tanto el tipo de hemorroides que tengo son internas y externas. Tengo como unos dos o tres pliegues del ano fuera cuando tengo estas crisis. Mi madre esta operada de hemorroides y a mi padre le sale de vez en cuando. Muchas gracias por atenderme y perdón por el largo historial, pero estoy un poco asustado con esto.
Respuesta
Ciertamente ha explicado usted su problema con extrema claridad y detalle, lo que me permite hacerle algunos comentarios sobre lo que ha relatado y hasta darle algún consejo que otro.
La enfermedad hemorroidal suele producirse habitualmente en edades más avanzadas de la vida. No es habitual, por ejemplo, que surja en la infancia, si tenemos en cuenta lo que usted comenta acerca de que ha sido para usted tan familiar el dolor en la defecación desde niño, como para pensar que eso era lo normal para cualquier persona.
La dilatación, deformación y lesión de una o más varices del plexo hemorroidal se suele ir produciendo a lo largo de los años en las personas que acaban padeciendo hemorroides, y eso hace que sea típico que una persona que se plantee la intervención ya se encuentre en la edad adulta por lo general.
Sin embargo puede suceder, como es su caso, que la enfermedad se haya desarrollado muy precozmente y durante muchos años, hasta tal punto de que los síntomas y complicaciones que produce puedan llegar a ser inasumibles para sobrellevar una vida normal.
Es en esa situación, se tenga la edad que se tenga, cuando la cirugía hemorroidal suele estar indicada, de modo genérico, en cualquier paciente. Usted ha llegado probablemente, al mismo punto que otras personas con mayor edad, a las que se les plantea la opción quirúrgica sin ninguna duda.
Ciertamente es muy joven pero si ha encontrado uno o dos especialistas que le han aconsejado la intervención, es muy probable que sea lo más recomendable en su caso. La cirugía convencional de hemorroides (hemorroidectomía) presenta dolor postoperatorio y complicaciones, pero no tiene por qué ser especialmente más problemática en su caso por ser tan joven.
Por otro lado, al respecto de lo que pregunta sobre si es más recomendable la cirugía con láser puedo decirle que por lo general este tipo de intervención suele ser más limpia y menos traumática, pero que en ciertos casos no aporta una ventaja sustancial que la haga siempre preferible a la cirugía clásica.
En este tipo de intervención, al igual que en muchas otras, cuenta mucho más la pericia y experiencia del cirujano que la técnica quirúrgica concreta empleada.
Cordialmente,
Dr. Alfonso J. Santiago Marí.