Pregunta
Respuesta
Podría tratarse de una arritmia que habría que intentar identificar para ofrecer el tratamiento adecuado. Aunque el electrocardiograma que le hicieron en situación basal o reposo resultó normal, eso no significa que todo esté bien.
Por los síntomas que comenta, mi impresión inicial es que podría tratarse de un tipo de arritmia que llamamos paroxística o de aparición brusca y autolimitada en el tiempo que habría que intentar objetivar (taquicardia auricular paroxística, fibrilación o flutter auricular paroxístico, otro tipo de arritmias cardíacas).
En este sentido, pienso que la mejor prueba sería un Holter de 24 h o registro continuado del ECG durante un día completo. Mi consejo es que consulte su problema a su médico de familia quien valorará la necesidad de consultar a su vez con el cardiólogo de referencia (existen unidades específicas de arritmias en la mayoría de los servicios de Cardiología de los hospitales públicos españoles).
Será éste el que determine las pruebas adecuadas para intentar llegar al diagnóstico del problema y ofrecerle el tratamiento correspondiente.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez