Pregunta
Tengo diarreas continuamente, casi sin poder salir de casa. Me hicieron conoloscopias, endoscopias y supuestamente diagnosticaron celiaquía, pero a los meses volví a lo mismo y dijeron que intolerancia a la lactosa.
Como al tiempo volví a lo mismo me diagnosticaron colon irritable. Como no tiene cura ni medicación, me quede con los mismos problemas, hasta que pedí una segunda opinión médica.
La doctora me dijo que de todas pruebas que tenía en ninguna aparecía que era celiaca y que volviera al gluten, y mejoré.
El historial médico dice:
Estudio inmunohistoquimico
Mucosa enterica duodenal sin atrofia vellositaria con ligera hiperplasia criptal focal.
N LIE CD3+/100 enterocitos: aumentado (superior 30%)
KI67: Indice de proliferación celular criptal: aumentado (superior 75%) conincidente con fases 1 y 2 de marsh.
Mi primer médico me dice que haga una dieta sin gluten y si no pienso hacerla me da el alta (se enfadó por pedir la segunda opinión) y la médica de la segunda opinión me dijo que probara a comer gluten y si no empeoraba es que no tenía sensibilidad al gluten.
Yo he mejorado me siento mejor, pero al mandarme los dos el alta tengo una duda tremenda de que realmente esos datos médicos significan algo referente a la celiaquia o puede ser solo a que tenía las vellosidades mal.
Respuesta
La prueba clave aquí es que si está haciendo una dieta normal (con gluten) y no tiene problemas (diarrea, dolor abdominal, etc) es que NO tiene enfermedad celiaca, con independencia de lo que diga el análisis que comenta, que no me parece definitivo.
Yo no tengo nada claro que tenga enfermedad celiaca, por lo que sugiero que intente hacer una vida normal (comiendo con gluten) y vigile la evolución.
Si vuelven a aparecer los problemas, deberá consultar de nuevo con su médico de familia (o cambiar de médico) y especialista de digestivo.
Esperando haber podido ser de alguna ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez