Pregunta
Respuesta
Las vitaminas están de forma natural en los alimentos y, si sigue una dieta sana y equilibrada, el aporte vitamínico de los alimentos naturales es más que suficiente para las necesidades diarias del organismo.
No debemos olvidar que el cuerpo es tan inteligente y está tan bien diseñado que las vitaminas que no necesita (por más que la persona tome suplementos vitamínicos), las elimina a través de la orina y las heces. Más aún, el consumo excesivo de vitaminas liposolubles (vitaminas A y D, por ejemplo), es decir, las que se acumulan en las grasas del organismo y son más difíciles de eliminar, puede llevar a hipervitaminosis y enfermedad (por ejemplo, el consumo excesivo de vitamina A con los tomates y zanahorias puede producir un problema de pigmentación excesiva de la piel llamado carotenosis y otros problemas de salud).
Mi consejo es que siga comiendo bien (los alimentos que cita me parecen muy saludables) y deje de tomar los preparados multivitamínicos que solo recomendamos a aquellas personas que por enfermedad o déficits nutricionales, carecen de esas vitaminas.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez