Síndrome intest. irritable: Tegaserod

Pregunta

Novartis acaba de lanzar un fármaco para síndrome de colon irritable y me es difícil acceder a dicha informacion .Si es posible les ruego me envien datos sobre el TEGASEROD. Gracias.

Respuesta

En NetDoctor le agradecemos su consulta acerca de un fármaco novedoso en el ámbito del tratamiento del síndrome de colon irritable. El Tegaserod (Zelmac) actúa bloqueando parcialmente (fármaco de efecto agonista parcial) ciertos receptores nerviosos del intestino, que están preparados para ser estimulados por un neurotransmisor llamado Serotonina. Estos receptores nerviosos serían claves en la conducción de la sensibilidad dolorosa del intestino así como en la motilidad del mismo. Hasta ahora existían este tipo de bloqueantes receptoriales, pero el Tegaserod presenta una mayor selectividad de acción por no presentar actividad bloqueante colateral de otros tipos de receptores nerviosos como los dopaminérgicos, por ejemplo. Lo cierto es que los estudios realizados hasta la fecha con esta medicina han mostrado resultados bastante alentadores en pacientes con síndrome de intestino irritable, con predominio de estreñimiento, aliviando el dolor característico de esta dolencia así como favoreciendo un tránsito más ordenado y fluido de las heces. El uso de Tegaserod parece favorecer una mejor función intestinal al disminuir sobre todo el estreñimiento y conseguir una mitigación de los síntomas propios de esta enfermedad (malestar abdominal, sensación de plenitud, dolor...) No existe aún experiencia generalizada con este fármaco porque es de muy reciente aparición en la farmacia; pero probablemente pasará a ser en poco tiempo una herramienta valiosa en el tratamiento del síndrome intestino irritable, no pudiendo descartarse que pueda mostrar interesantes beneficios en el abordaje terapéutico de otras enfermedades como el reflujo gastroesofágico o la dispepsia funcional. Le remito a algunas páginas web de Novartis en las que se da cumplida información acerca de este interesante medicamento: http://www.intestino.com/preguntas3.html#preguntaT01 http://www.intestino.com/lastnews.html
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales