Pregunta
1] Inflamación y acidez del estómago 2] Dolor al evacuar 3] Sangro mucho al evacuar
Respuesta
Por lo que he podido deducir de su breve consulta entiendo que usted padece de problemas gástricos, así como de dolor y sangrado en el momento de defecar. Los síntomas que usted refiere no son nada banales, sobre todo teniendo en cuenta que dice padecerlos desde hace más de 12 años.
Respecto a la sensación de ardor gástrico y molestias en la parte superior del abdomen, puedo decirle que hay múltiples causas que pueden producirlo, desde una gastritis (inflamación del estómago) a una úlcera gástrica, pasando por una esofagitis (inflamación del esófago), úlcera duodenal, pólipos gastricos u otros tumores, así como reflujo gastroesofágico (retorno indebido del contenido del estómago al esófago), etc.
La causa más frecuente de este tipo de molestia es la hernia de hiato, en la cual una parte del estómago se descoloca de su sitio normal y se sitúa en el tórax, al lado del corazón y los pulmones. No tiene mayor relevancia por lo general, pero puede dar serias molestias y requerir en contadas ocasiones incluso una solución quirúrgica.
De cualquier modo, parece mucho más relevante el problema que me comenta acerca del dolor al defecar y la sangre con las heces. Hay también muchas posibles causas para esto.
La más frecuente y benigna de todas ellas son las hemorroides anales. Sin embargo conviene estar seguros de que no le afectan otros procesos como infecciones parasitarias o bacterianas o cuadros inflamatorios serios, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
Estas dos últimas son enfermedades que inflaman de manera crónica el intestino (grueso sobre todo) y que producen importante congestión, dolor, y heces sanguinolentas.
Teniendo en cuenta su juventud y su muy prolongada evolución con este problema (más de 12 años) se hace muy consistente la posibilidad de este diagnóstico, por lo que le recomiendo encarecidamente que consulte sin más demora con un especialista de aparato digestivo para llegar a una adecuada conclusión sobre sus problemas.
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí.