Rodilla: luxación y nervio ciático

Pregunta

Tuvo una luxación de rodilla que requirió una intervención porque tenía el menisco y el nervio ciático tocados. Ya dobla la rodilla, pero hace un año de esto y no recupera el nervio. Hay médicos partidarios de abrir y ver el nervio y hay quienes abogan por una transposición de tibiales. ¿Qué opinan?

Respuesta

Nuestra impresión es que, efectivamente, se ha dañado el nervio ciático como complicación de la luxación de la rodilla.

Dado el tiempo transcurrido sin que se haya recuperado la motilidad, casi podríamos asegurar, sin temor a equivocarnos, que la rama motora del mismo se ha dañado de forma irreparable (el daño permanente de un nervio es irreparable porque las neuronas y sus axones no se regeneran).

Probablemente ha sufrido un daño que llamamos axonotmesis o interrrupción parcial de los axones de las neuronas del nervio ciático, que son las células nerviosas que transmiten la fuerza y la sensibilidad a los músculos y a la piel, o lo que es peor, una neurotmesis, que es la lesión nerviosa más grave, equivalente a una disrupción fisiológica completa del nervio, pudiendo o no existir una sección nerviosa en el momento.

Tras la lesión, la función nerviosa degenera de forma secuencial: motora, sensibilidad propioceptiva, tacto, temperatura, dolor y componente simpático. La recuperación nerviosa se refleja en sentido inverso.

Nos tememos que requerirá tratamientos paliativos o, como sugiere, injertos o transposiciones de otros músculos con sus nervios para intentar que recupere esa movilidad. El consejo sería que hablara con los neurólogos y traumatólogos que le han visitado para buscar una solución.

Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez


¿Le ha parecido interesante?

1 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales