Pregunta
Respuesta
Son dos problemas diferentes y, a mi juicio, no relacionados.
1. Trastorno menstrual. Este asunto es todo un mundo. Pueden ser múltiples las causas de esos trastornos: desde el estrés hasta problemas ginecológicos, hormonales o de otra naturaleza, a veces difíciles de orientar o diagnosticar.
En ocasiones, lo que hace el ginecólogo es simplemente descartar que haya alteraciones físicas u orgánicas importantes y, una vez hecho esto, intenta regular las menstruaciones mediante tratamiento hormonal, habitualmente con anticonceptivos o preparados hormonales orales. Y control evolutivo, claro.
2. Las alteraciones citológicas, que deberán ser estudiadas, sobre todo para descartar infección por el VIH y otros problemas. En principio, este problema no tiene absolutamente nada que ver con el primero.
En cualquier caso, deberá ser su ginecólogo el que le informe de los hallazgos de sus investigaciones y de los tratamientos que le recomienda.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez