Pregunta
Respuesta
Los denominados puntos rojos o puntos rubí aparecen con frecuencia a partir de los 40 ó 45 años. Se trata de pequeñas dilataciones capilares debidas a fallos en el sistema vascular. El nombre médico o técnico es angioma capilar adquirido y tiene un componente familiar muy importante. Los puntos rojos pueden aparecer en casi cualquier parte del cuerpo, pero normalmente se desarrollan en el tronco. Estas lesiones no representan un problema de salud y por ello no requieren tratamiento desde el punto de vista médico. Por lo que nos refiere, éste parece ser su caso
Otro problema muy diferente y no relacionado con los puntos rubí son los hemangiomas o tumores cavernosos del hígado que son tumores hepáticos benignos mesenquimatosos que se suelen descubrir de forma casual durante una operación del abdomen o durante una prueba de imagen (ecografía, TAC, etc.) realizada por otra causa no relacionada.
A menudo son tumores solitarios pero pueden aparecer múltiples lesiones tanto en el lóbulo derecho como en el izquierdo del hígado hasta el 40 % de los pacientes. Su tamaño oscila de pocos milímetros a más de 20 cm. La mayoría son pequeños (< 5 cm). Los mayores de 5 cm se denominan hemangiomas gigantes.
La mayoría de los pacientes con hemangiomas se encuentran asintomáticos y tienen un excelente pronóstico. Los síntomas son más probables con las lesiones grandes.
En cuanto al tratamiento, a los pacientes sin síntomas con lesiones < 1.5 cm se les puede tranquilizar y vigilar, nada más. Los pacientes con dolor o síntomas que indican una compresión extrínseca de las estructuras adyacentes deberían ser remitidos a un cirujano para valoración quirúrgica.
Puede leer una consulta de nuestra base de datos sobre los hemangiomas en el enlace a continuación:
Hemangiomas hepáticos
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez