Pregunta
Mi orina sale como ducha y tengo que apretarme bajo de los testículos para que salga todo, además mi pene demora en erectarse y a veces no lo consigo del todo.
Respuesta
En los datos que aporta leo que ha padecido enfermedades venéreas en cuatro ocasiones pero no me aclara cuáles son.
Algunas de ellas pueden producir lesiones o secuelas en los órganos genitourinarios que pueden ser irreversibles por producir alteraciones anatómicas en la estructura normal de las vías excretoras.
Las vías excretoras urinarias son los uréteres (conductos por los que la orina pasa de los riñones a la vejiga), la vejiga urinaria y la uretra (conducto final por el que la orina sale desdela vejiga al exterior).
Puesto que no orina de modo normal, no formando un chorro, es posible que tenga algún tipo de lesión en el último tramo de la uretra que pueda estar entorpeciendo la salida de la orina.
Asimismo, parece probable que tenga una obstrucción parcial en la próstata, que es una glándula que abraza la uretra en su primer tramo y que está alojada justo debajo de la vejiga. Esa obstrucción sería parcial porque le permite expulsar la orina retenida al presionarse bajo los testículos, es decir, justo en la zona cercana a la próstata.
Podría por ello tener una prostatitis que bien pudiera ser aguda o crónica, aunque podría padecer otros problemas no infecciosos relacionados con este órgano. Cuando enferma la próstata suele aumentar de tamaño produciendo en muchas ocasiones un estrangulamiento de la uretra y por tanto problemas de retención urinaria.
Un dato más que apunta a que su principal problema parece centrarse en la próstata está en el hecho de que tenga dificultad para la erección. La próstata está íntimamente relacionada con los nervios pudendos que llegan al pene y que son vitales para la buena función eréctil del mismo.
Confío en que lo que le he comentado le haya servido para hacerse una idea de cuál puede ser su problema y que le estimule a hacerse una revisión por un urólogo de su confianza que pueda diagnosticarle adecuadamente.
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí.