Niña de 7 años que presenta mucha tos (seca, improductiva y muy irritativa) que en ocasiones deriva incluso en vómitos. Presentó fiebre alta durante 4 días.
Visitada por el pediatra, se le hizo radiografía de pulmones descartando complicaciones. Al cuarto día de presentar tos y fiebre consultado nuevamente el pediatra se le prescribió pauta de corticoides (estilsona gotas), empezando a remitir la tos.
Al cabo de 10 días se encontraba ya perfectamente y sin tos. En el colegio avisaron de dos casos de tos ferina (en otros cursos) 2 semanas antes del episodio con fiebre. La niña está vacunada según el calendario de Cataluña.
Mi pregunta es si este episodio podría haber sido debido a un contagio de tos ferina, pasando la enfermedad de forma más leve al estar vacunada. Igualmente, saber si puede tener alguna consecuencia y cómo diagnosticar adecuadamente la enfermedad en estos casos.
Respuesta
Es difícil establecer esa posible relación pero yo no la descartaría.
En efecto, una buena posibilidad, como apunta usted, es que al estar vacunada la niña los síntomas desarrollados hayan sido menores si entró en contacto con la bacteria causante de la tos ferina (Bordetella pertussis).
El diagnóstico de este proceso suele ser clínico pero, si se sospecha, se pueden pedir pruebas específicas en sangre para detectar la bacteria.
Mi consejo es que esté tranquila ya que, una vez superada la fase aguda, no debería tener más problemas ni secuelas en el futuro. En cualquier caso, parece prudente vigilar la evolución de la niña y, si surge algún nuevo problema, consultar con su pediatra.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,