Pregunta
Mi esposa (38) fue picada por una araña en la pantorrilla sin efecto inmediato alguno (enrojecimiento y picazón). A la hora de almuerzo tomó pescado, presentado un cuadro rápido de shock anafiláctico, generado por la picadura, pero acelerado por la ingestión de pescado, según los médicos. Después de 10 días mi esposa tiene constantes taquicardias y bajadas de tensión y sigue una dieta hipoalergénica, reposo y calmantes como único tratamiento. Los médicos no explican el porqué de las bajadas de tensión y las taquicardias.
Respuesta
Básicamente, las reacciones a las picaduras de arañas pueden ser de tres tipos: reacciones locales (incluidas lesiones necróticas o muerte de la piel), reacciones sistémicas o generalizadas y reacciones alérgicas.
Las locales, como su nombre indica, son lesiones cutáneas en el lugar de la picadura con enrojecimiento de la zona, picor, formación de vesículas o ampollas, etc. Los síntomas sistémicos o generalizados aparecen cuando los componentes venenosos de la araña son inyectados en cantidades suficientes. Incluyen fiebre, dolores musculares, fatiga, inflamación de los ganglios linfáticos y, raramente, una hemólisis o rotura de los glóbulos rojos y trastornos de la coagulacion.
Tras la picadura de arañas y contacto con el pelo de la araña se han comunicado casos de urticaria (reacción cutánea) localizada y reacciones sistémicas (incluida la anafilaxia, una reacción generalizada muy grave, que puede llegar a ser mortal).
No nos informa usted del tipo o especie de la araña que picó a su esposa, aspecto muy importante para establecer el diagnóstico diferencial (no todas las arañas producen los mismos síntomas y la picadura de algunas de ellas como la tarántula o la viuda negra pueden llegar a ser muy graves, e incluso mortales si no se tratan a tiempo y adecuadamente).
Los síntomas que presentó parecen, en efecto, compatibles con una reacción anafiláctica. Lo que llama la atención es la persistencia de algunos síntomas más allá de la fase aguda. Pensamos que son secuela de la posible picadura, tal vez agravados por el consumo asociado de pescado que interactuó con la toxina de la araña.
Creemos que esos síntomas, si han sido producidos por la picadura (cuestión que habrá que aclarar bien) tenderán a remitir progresivamente. De lo contrario, pensamos que deberían buscarse otras posibles causas.
Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez.