Perdida del olfato: hiposmia

Pregunta

He perdido el olfato casi por completo como consecuencia de una sinusitis. Se ha diagnosticado un problema vírico que ha afectado al nervio olfativo. El médico dice que iré recuperando el nervio en cosa de seis meses, pero ya han pasado casi por completo y sólo hay una leve mejora. ¿Hay algo que hacer?

Respuesta

La evaluación de pacientes con anomalías en el gusto y el olfato requiere un enfoque multidisciplinar que puede incluir: médico de familia, especialista otorrino, neurólogo, alergólogo e incluso un estomatólogo.

Los traumatismos de la cabeza o las infecciones producidas por virus producen una repentina pérdida del olfato; por otra parte, la rinitis alérgica, los pólipos nasales o los tumores se asocian con una aparición más gradual de esa pérdida. La afectación intermitente se observa en casos de rinitis alérgica y con el uso de fármacos tópicos nasales. Los síntomas asociados como dolor de cabeza o trastornos del comportamiento pueden indicar problemas neurológicos del sistema nervioso central.

El tratamiento de los trastornos del gusto y del olfato depende de la causa que los desencadene. Las enfermedades de los senos nasales y paranasales son las causas más comunes de las anomalías olfatorias. Los trastornos obstructivos y las enfermedades de los senos nasales y paranasales como la rinitis alérgica, la rinitis no alérgica, la rinosinusitis y la poliposis nasal requieren un alivio de la obstrucción y un tratamiento de la infección acompañante, si aparece.

Algunos pacientes con pérdida del olfato, como parece su caso, no tienen una obstrucción significativa en los estudios endoscópicos o de TAC. Es posible que estos casos sean debidos a daño de los receptores olfatorios resultado de los productos de la inflamación de la zona. Habitualmente la mejoría aparece cuando se trata la enfermedad de los senos nasales.

Desgraciadamente, no existe ningún tratamiento para la pérdida de olfato o las dificultades quimiosensoriales causadas por las infecciones víricas. Sin embargo, las neuronas olfatorias presentan capacidades regenerativas, de tal forma que algunos pacientes experimentan una recuperación parcial de su problema tras un periodo variable que oscila entre un año y 3-4 años.

Hay que esperar, por tanto.

Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez.


¿Le ha parecido interesante?

12 votos, media: 3.25 sobre 5

Comparta en Redes Sociales