Olfato y gusto: anosmia y ageusia

Pregunta

Desde hace unos cuatro años padezco una falta de olfato y gusto. Sólo puedo percibir muy vagamente, y de pasada, algunos olores fuertes, como alguna colonia o humos. Me he hecho algunas pruebas y no me han conseguido crear un diagnóstico claro. He probado ya lavados de fosas nasales con solurrinol y suero fisiológico. También soy propenso a coger dos o tres catarros de nariz al año muy fuertes. No tengo alergia a nada, porque ya he hecho pruebas. Espero que puedan ayudarme. Muchas gracias de antemano.

Respuesta

NetDoctor le agradece su confianza al formularnos la consulta que le preocupa.

Los síndromes que me comenta se denominan anosmia (ausencia del sentido olfativo) y ageusia (ausencia del sentido del gusto). Entiendo, por lo que usted comenta, que la anosmia se produjo de modo incompleto, pues puede percibir algún olor fuerte, aunque le afecte bilateralmente. Eso es indicativo de que existe una cierta integridad en las estructuras nerviosas que transmiten el impulso nervioso del olfato lo cual es algo más positivo que la ausencia absoluta de la capacidad de oler o degustar.

Existen algunas causas más probables que pueden producir este síndrome, como las rinitis crónicas (inflamación crónica de las fosas nasales), la obstrucción nasal y las sinusitis crónicas (inflamación de las cavidades óseas de la cara denominadas senos).

También es posible padecer este problema como consecuencia de la toma de algunos fármacos, como el captopril (antihipertensivo) o ciertos antiinflamatorios. La exposición a determinados gases tóxicos, el abuso de ciertas drogas, el hábito del tabaco, el consumo excesivo de alcohol, o la existencia de una lesión ósea en el techo nasal pueden ser también causas de este problema.

Por último, existirían otras causas de ya muy rara aparición, como el hipotiroidismo (déficit de función de hormonas tiroideas), epilepsia psicomotora u otras enfermedades del sistema nervioso, diabetes, anemia perniciosa o enfermedades hepáticas, que entre los variados síntomas que pudieran provocar se ha descrito la posible existencia de anosmia y/o ageusia.

Le aconsejo que, si ya ha consultado a un alergólogo u otorrinolaringólogo, consulte el problema que nos ha descrito con un neurólogo. Tras descartar las causas más frecuentes de anosmia que le he mencionado anteriormente, es aconsejable probablemente la realización de una prueba de imagen (por ejemplo un TAC) de la región del cráneo afectada para descartar causas anatómicas locales que pudieran estar produciendo este cuadro combinado de anosmia más ageusia.

Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí


¿Le ha parecido interesante?

16 votos, media: 4.06 sobre 5

Comparta en Redes Sociales