Necrosis avascular de cadera

Pregunta

Tras dos meses de dolores y un diagnóstico fallido de síndrome del piramidal, me diagnostican gran edema óseo en la cabeza femoral. En la segunda resonancia magnética el doctor cree que se trata de una necrosis avascular de cadera. 

Después de dos meses más con muletas me siento perfectamente y los rayos X muestran el hueso en buen estado sin colapso de la cabeza del fémur. No tengo enfermedades asociadas y sólo veo como posible como causa el barotrauma puesto que soy buceador no profesional. Leo en internet que la probabilidad de necesitar una operación en los próximos años es muy elevada y que incluso aconsejan operarse como forma de prevenir una futura intervención más importante a la larga. 

1. ¿Qué probabilidades tengo de una recuperación completa sin intervención? 

2. ¿Debería revisar la otra cadera -no tengo ningún síntoma? 

3. ¿Hay alguna forma de saber si la causa fue un barotrauma? 

4. ¿Debería hacerme algún otro tipo de revisión para descartar otras posibles causas? No tengo ningún tipo de antecedentes ni tengo diabetes, VIH, alcoholismo, tratamientos radiológicos o con corticoides que son posibles causas por lo que he leído. Sobre las hemopatías o problemas de circulación, ¿debería hacerme alguna prueba para descartarlas? 

Tampoco he tenido nunca problemas de este tipo pero no sé si es algo que puede pasar desapercibido. Tengo algunas varices en las piernas hace años pero nunca me han molestado. 

Respuesta

No parece un caso fácil, a priori, el suyo.

Lo que nos dice es que fue diagnosticado de una posible necrosis avascular de cadera y que, parece, se ha recuperado espontáneamente. No conocemos las causas y niega factores desencadenantes o precipitantes por lo que todo resulta bastante enigmático.

Lo que conocemos sobre la necrosis avascular de cadera es que, en efecto, tarde o temprano, muchas veces la solución definitiva pasa por la sustitución de esa cadera enferma por una prótesis de cadera, lo que contestaría su primera pregunta.

La segunda respuesta es que no necesariamente debe verse afectada la otra cadera, por lo que si está asintomático y la cadera está bien, no precisa mayores cuidados.

3) Es muy difícil saber si la causa fue el barotraumatismo u otro factor, y dudo que esa pregunta pueda alguien contestarla.

4) Me temo que no. Si no sabemos lo que ha pasado realmente, es difícil adoptar medidas preventivas o seguir indagando. Creo que debería ser realista e intentar resolver su problema actual sin darle mayores vueltas o hacer suposiciones extrañas que lo único que podrían ocasionarle es ansiedad.

Debería seguir las recomendaciones del traumatólogo que le está tratando y vigilar la evolución del proceso.

Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,

Dr. Salvador Pertusa Martínez


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales