Pregunta
La autopsia dice: fallecimiento por miocardiopatía dilatada, siendo ésta la causante de un edema agudo de pulmón cardiogénico. Hacía un año que había dejado la bebida, pero fumaba mucho. ¿Podrían aclararme el informe? Gracias.
Respuesta
La miocardiopatía dilatada es una enfermedad caracterizada por la afectación de las fibras musculares del propio corazón, que causa una dilatación progresiva y la malfunción del ventrículo izquierdo (una de las cuatro cavidades del corazón), en ausencia de otras enfermedades. Provoca, finalmente, el fallo de la “bomba” del corazón: lo que llamamos insuficiencia cardíaca. Este fallo ocasionó un edema agudo de pulmón, o sea una infiltración de líquido en el tejido pulmonar.
Esta enfermedad del corazón constituye la tercera causa más frecuente de insuficiencia cardiaca y la primera de trasplante cardiaco.
Es más frecuente entre la tercera y cuarta década de la vida aunque puede aparecer a cualquier edad, en el sexo masculino y en la raza negra. Pueden ser primarias (20-35% de los casos) si afectan predominantemente al miocardio, genéticas o adquiridas (80-65% restante) y secundarias a enfermedades sistémicas o de otros órganos. Es importante identificar las causas reversibles.
Las formas genéticas o familiares suelen diagnosticarse más tempranamente que las adquiridas, que se identifican cuando ya existen signos de insuficiencia cardiaca moderada o grave.
La MCD puede ser secundaria a una multitud de enfermedades sistémicas, muchas de ellas muy poco frecuentes. Es importante tener en cuenta aquellas potencialmente reversibles, como la desencadenada por el consumo excesivo de alcohol, ya que su diagnóstico y tratamiento favorece la posible curación de la MCD.
Puede leer más sobre la insuficiencia cardiaca en nuestro artículo.
Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez