Melanoma y embarazo

Pregunta

Después de mi segundo embarazo, en el que padecí la enfermedad de las cuatro pes del embarazo 'enfermedad papulosa pruriginosa en papulas del embarazo' me diagnosticaron un melanoma in situ. Mi pregunta es si tengo mayor probabilidad de desarrollar un segundo melanoma en caso de tener un tercer embarazo. Soy de piel blanca, con muchos lentigos y nevus, así que soy de alto riesgo para desarrollar melanomas.

Respuesta

En primer lugar, gracias por ponerse en contacto con NetDoctor. Esperamos que nuestra respuesta le ayude a resolver su problema.

Uno de los temas que ha originado mayor interés y controversia en la literatura médica es la relación entre melanoma y embarazo. En los primeros estudios realizados se publicaron casos clínicos que sugerían que el embarazo y las terapias hormonales inducían o exacerbaban el riesgo de melanoma. Por otro lado, se ha documentado que los lunares crecen y se oscurecen durante el embarazo. También se ha visto un aumento de los receptores hormonales, lo que podría explicar algunos cambios observados en los lunares de las mujeres embarazadas. Esto ha llevado durante muchos años a la creencia de que el melanoma es más agresivo y que tiene un peor pronóstico en las mujeres gestantes. Sin embargo, varios autores han demostrado actualmente que esto no ocurre así.

La literatura actual es muy clara a la hora de determinar que el embarazo antes, durante o después de un melanoma no altera la supervivencia. El único factor real y consistente que influye en el pronóstico de un melanoma primario en el embarazo es la etapa en la que se diagnostica. El pronóstico depende del espesor del tumor, y por tanto de su potencial para producir metástasis (enviar células a distancia de la localización del tumor). Por lo tanto, no se debe diferir nunca la extirpación de una lesión pigmentada sospechosa, aunque la mujer esté embarazada.

En su caso, le extirparon un melanoma in situ. Esto quiere decir que el diagnóstico y la extirpación se han realizado en una etapa muy precoz, de tal manera que los melanomas in situ son tan superficiales que si la extirpación fue completa, se puede decir que está curada (aunque es importante que realice las revisiones que le indique su médico).

En cuanto a la probabilidad de tener un segundo melanoma, debe saber que las personas que han tenido un melanoma tienen más probabilidad de desarrollar un segundo melanoma respecto a las personas que nunca lo han tenido. Pero, repetimos, el embarazo en sí mismo no aumenta el riesgo de tener un segundo melanoma.

También debe saber que el melanoma es más frecuente en personas de fototipo bajo (piel, ojos y pelo claros). Estas personas se “defienden” peor del sol y son más susceptibles de padecer un melanoma, por lo que deben tener un cuidado especial con la exposición solar.

Le sugerimos que lea nuestro artículo sobre el melanoma, que pensamos puede resultar de su interés. El link:
http://www.netdoctor.es/XML/verArticuloMenu.jsp?XML=000333

Asimismo puede interesarle nuestro artículo ‘Un lunar que cambia’, en el link:
http://www.netdoctor.es/XML/verArticuloMenu.jsp?XML=000163

En cualquier caso, nuestra recomendación final es que acuda a su dermatólogo en caso de que tenga cualquier duda.

Esperamos que nuestra respuesta le haya servido de ayuda.
Cordialmente,

Dr. Daniel Candelas Prieto
Dermatólogo.


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales