Pregunta
Me ha aparecido una mancha menos oscura de lo enunciado por algunas personas en su página, aunque me tiene algo preocupado. No tengo más síntomas, pero como le dije anteriormente es una mancha muy pequeña y de un color negro muy claro.
Respuesta
Lo que usted me describe como mancha de color algo oscuro parece ser un nevus.
Los nevus, también llamados coloquialmente lunares, son acumulaciones de melanina en la piel y pueden ser de muchos tipos. No es alarmante que salgan nuevos nevus en un momento dado (y menos a los 18 años).
Los nevus no son algo que se tenga siempre desde el nacimiento en todos los casos, por lo que en principio no debe preocuparse, aunque la exploración de la lesión por un médico, ante la duda, es siempre recomendable, sobre todo si se dan circunstancias atípicas en su aspecto que pudieran sugerir la idea de que tal lesión no es tan benigna y se pudiera tratar de un tumor llamado melanoma.
Las circunstancias que hablan más en favor del diagnóstico de una lesión cancerosa de melanoma se pueden resumir en las siguientes:
Asimetría: Los nevus suelen ser simétricos. Si la mancha es muy asimétrica debe consultar a un médico.
Bordes: Los bordes de los nevus suelen ser bien definidos. Los del melanoma suelen ser irregulares.
Color: El color de los nevus suele ser homogéneo, con una sola tonalidad mientras que el del melanoma suele estar compuesto de más de una tonalidad.
Diámetro: Los nevus suelen tener un diámetro pequeño, de no más de 6 mm por lo general. El melanoma puede tener un diámetro pequeño pero suele crecer hasta hacerse más grande de esa dimensión.
Otros signos como el sangrado de la lesión, la formación de manchitas satélite (alrededor de la mancha grande), etc. obligan con más razón a consultar siempre a un médico.
De todos modos, quiero aclararle que es nuestro deber alertar de los posibles riesgos de salud a las personas que, como usted, nos consultan preocupadas por cualquier tema; por ello le he hablado brevemente del melanoma.
Sin embargo, en su caso concreto considero que no debe preocuparse, si bien le recomiendo que consulte a un médico en esta y otras cuestiones, por ser la única manera de llegar a un diagnóstico correcto de cualquier problema que pueda surgirle.
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí.