¿Mala práctica médica?

Pregunta

Mi madre murió el 20 de abril de un cáncer de páncreas con metástasis en hígado. El diagnóstico se pudo realizar porque ella sufrió un trombo, ingresó en el hospital la realizaron un escáner y es cuando se lo vieron. A los 8 días de ingresar le repitieron varios trombos seguidos paralizándola parte del cuerpo, luego fue cerebral y murió. ¿Por qué a pesar de tener tratamiento para los trombos le siguieron repitiendo hasta causarla la muerte? ¿Tuvo que ver algo que ver con el tumor o hubo mala práctica por parte del equipo médico?

Respuesta

Es un caso desgraciado que lamentablemente puede presentarse a pesar de los esfuerzos terapéuticos de los médicos que la han tratado. En efecto, los tumores (en este caso el de páncreas) pueden favorecer la coagulabilidad de la sangre y la aparición de trombos que si entran en el torrente sanguíneo pueden causar embolismos pulmonares, cerebrales, o de otros órganos e incluso acarrear la muerte. Es lo que conocemos con el nombre de síndrome paraneoplásico, es decir, circunstancias médicas asociadas al desarrollo de cáncer.

No conocemos más detalles del caso de su madre, como el tratamiento recibido, pero si -como nos dice- la sometieron a un tratamiento específico para evitar los trombos no consideramos que haya habido en ningún momento mala práctica médica.

Los enfermos no responden a los tratamientos de una manera uniforme, y menos en las situaciones como el la que, por desgracia, estaba su madre.

Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez.


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales