Lupus eritematoso

Pregunta

Hace 3 o 4 meses me salio una manchita roja en la nariz ahora tengo dos y acabo de ir a un dermatologo dice que es lupus pero no tengo idea que tipo de enfermedad es o que tan grave es, me gustaria saber su opinion al respecto. Gracias

Respuesta

El Lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria crónica que evoluciona a brotes. Aparece por un problema del sistema inmunológico del organismo por el cual las defensas del organismo emprenden un ataque frente a múltiples tejidos de nuestro cuerpo. Así pues, en esta enfermedad pueden darse lesiones en muy diversos órganos y tejidos como la piel, el riñón, el sistema nervioso, el tubo digestivo, el corazón, pulmones, médula ósea, músculos, tendones, etc. Es lo que los médicos denominamos una enfermedad multisistémica porque su repercusión puede expresarse a múltiples niveles dentro de nuestro cuerpo.

Sin embargo existen muchos enfermos, que como en su caso, sólo presentan afectación localizada en un órgano, que por lo común, suele ser la piel.

El diagnóstico de Lupus, enfermedad más frecuente en las mujeres, obliga a una evaluación inicial de su estado general mediante un chequeo clínico amplio (que incluya análisis de sangre, etc.) y a un seguimiento médico periódico, pero no conlleva necesariamente un empeoramiento de su salud en breve plazo. Además existen tratamientos para controlar la enfermedad si ésta se desarrolla más ampliamente.

Por otro lado debo aclararle que el diagnóstico certero de las lesiones cutáneas de Lupus debe realizarse por medio de una biopsia, y no puede sustentarse tan sólo en una impresión visual del especialista al observar dichas lesiones.

El pronóstico de la enfermedad se fundamenta principalmente en el grado de afectación que presenten los diferentes órganos vitales implicados. Las complicaciones infecciosas, renales y del sistema nervioso suelen ser las más serias.

El tratamiento debe procurar la prevención de la aparición de los brotes y reducir en lo posible la actividad de la enfermedad, así como controlar los diferentes síntomas que puedan ir surgiendo en el curso de la misma.
Respecto a las lesiones cutáneas son buenos consejos el evitar el sol, aplicarse filtros solares de alto índice de protección y no tomar medicamentos o sustancias fotosensibilizantes (sustancias que favorecen una mayor lesión en la piel por la enfermedad al contacto con el sol). El consejo de su médico especialista en el seguimiento de esta enfermedad es muy importante para minimizar las complicaciones posibles del Lupus y llevar un control adecuado de este proceso.

Confío en que sus dudas principales hayan podido ser resueltas con lo que le he respondido pero, si lo estima conveniente, le invito a que me haga consultas más concretas acerca de esta enfermedad. Quedo a su disposición para dicha cuestión.

Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales