Pregunta
La vegetación está muy avanzada, produciendo una sordera. Lucas es mi hijo y a los 9 años se lo estaba por operar y cuando lo estaban induciendo a la anestesia le dio una bradicardia, por lo que la operación se canceló.
Hoy tiene 31 años y le quieren hacer la operación conjunta, un otorrino dijo que no en un mismo tiempo, por riesgo de sangrado, el otro dice que sí.
Mi pregunta es ¿puede haber riesgo de muerte en caso de la operación conjunta si hay un sangrado? Porque el primer otorrino dice de colocar diábolos en los oídos y seguir con un esprai nasal para la vegetación, o de por vida, o ver si se achican para que no haya riesgos en la operación… Me gustaría por favor que me puedan sacar de dudas
Respuesta
No entiendo muy bien el caso. Habla de la existencia de vegetaciones avanzadas pero comenta la intervención conjunta y no se muy a qué se refiere (una es la extirpación de las vegetaciones y ¿la otra? ¿Se refiere a la amigdalectomía que a menudo practican los otorrinolaringólogos de forma simultánea?).
Si así fuera, yo no veo problema a priori. En España, al menos, se realiza este tipo de intervenciones de forma rutinaria sin grandes problemas, al margen de los riesgos habituales y conocidos de la anestesia y los inherentes a este tipo de operaciones (hemorragias, infecciones, etc) que en un hospital adecuado no tendrían por qué ser muy importantes, con todas las cautelas del mundo, claro.
A menudo, es un problema de confianza con el médico que trata el paciente. Si la tiene, adelante, que siga las instrucciones y consejos y se opere. Si no la tiene, deberá consultar con otro médico que le inspire esa necesaria confianza.
Lamentando no haber podido ser de más ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez
A menudo, es un problema de confianza con el médico que trata el paciente. Si la tiene, adelante, que siga las instrucciones y consejos y se opere. Si no la tiene, deberá consultar con otro médico que le inspire esa necesaria confianza.
Lamentando no haber podido ser de más ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez