Insuficiencia tricúspide y embarazo

Pregunta

Estoy de 21 semanas. Desde el principio he tenido una fatiga excesiva y falta de respiración, con pulsaciones excesivas. Una ecografía mostró una 'insuficiencia tricúspide ligera-alta'. El médico dijo que la válvula tricúspide no cerraba totalmente, que lo tendría ya de antes y que con el embarazo habría empeorado un poco (el electrocardiograma salió bien). Por otro lado noto debajo de las costillas del lado derecho como una opresión; en sus páginas he leído que la insuficiencia cardiaca del lado derecho puede ocasionar un agrandamiento del hígado. ¿Qué me sugieren?

Respuesta

Una insuficiencia valvular tricuspídea quiere decir, como le han indicado, que dicha válvula no cierra completamente, por lo que parte de la sangre refluye desde el ventrículo derecho hacia la aurícula derecha durante la sístole, es decir, durante el movimiento mediante el cual el corazón impulsa la sangre hacia adelante, en este caso hacia la arteria pulmonar.

Esta alteración puede condicionar el aumento de la presión de la parte derecha del corazón y trasladarse al sistema de retorno venoso (venas cavas) pudiendo producir cierta insuficiencia cardiaca que llamamos de cavidades derechas y que puede manifestarse con edema o hinchazón de las piernas, dolor en el hígado por aumento de su tamaño, hinchazón de las venas del cuello con edema, etc.

Durante el embarazo, aumenta el gasto cardíaco, es decir, el volumen de sangre que maneja el corazón, lo que puede empeorar su situación previa. Además se produce cierta anemia fisiológica, aumento de la frecuencia del corazón, aumento de las necesidades, etc. que también puede contribuir a esta situación.

Deberá ser vigilada más estrechamente durante la gestación y cuando dé a luz volver al cardiólogo para que la revise.

Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez


¿Le ha parecido interesante?

2 votos, media: 3 sobre 5

Comparta en Redes Sociales