Pregunta
Tras una operación de hernia cervical he tenido muy elevada la gamma gt en 330. A los 15 días me los repitieron y habían bajado a la mitad, he vuelto a hacérmelos hace una semana y esta igual en 105. El resto de los valores hepáticos es normal, pero el médico me ha mandado hacer una ecografía abdominal. Me ha hablado de hígado graso, estoy un poco asustada.
Respuesta
Los términos hígado graso y esteatosis hepática son términos equivalentes que expresan un aumento ligero o moderado del tamaño del hígado debido a la acumulación difusa de grasa (triglicéridos) en las células hepáticas.
Aunque los datos disponibles hasta la fecha sobre la historia natural de este problema de salud son limitados, existen pruebas que indican que los pacientes pueden progresar a través de varios estadios histológicos (celulares) desde la fase inicial de hígado graso hasta la última fase de cirrosis hepática, pasando por las fases de esteatohepatitis y esteatohepatitis con fibrosis.
Las causas más comunes de esta enfermedad son el alcoholismo, la asociación de diabetes mellitus (azúcar en la sangre), elevación de las grasas (dislipemia), obesidad e hipertensión arterial, algunos medicamentos como el metotrexate, la aspirina, la vitamina A, los glucocorticoides, la amiodarona, etc., la pérdida rápida de peso y algunas otras sustancias tóxicas para el hígado.
Los síntomas y signos de esta enfermedad se relacionan con el grado de infiltración de la grasa, el tiempo transcurrido desde su inicio y la causa subyacente o desencadenante. Muchos pacientes se encuentran asintomáticos y el problema, a menudo, se diagnostica por las alteraciones analíticas sanguíneas típicas y algunas técnicas de imagen como la ecografía, la tomografía axial computerizada (TAC) o la resonancia magnética nuclear (RMN) abdominales en pacientes con predisposición.
Los pacientes que beben grandes cantidades de alcohol pueden presentar dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, bajo las costillas (hipocondrio derecho). Cuando existen dudas acerca del diagnóstico, en ocasiones es necesaria una biopsia hepática.
El tratamiento consiste en una dieta adecuada, eliminar el consumo de alcohol en pacientes que lo toman, eliminar las posibles toxinas o fármacos desencadenantes y corregir los trastornos metabólicos asociados como el exceso de peso, de azúcar, de grasas, etc.
Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez.