Hepatitis B

Pregunta

Cuando tenía 13 años me diagnosticaron que tenía el Virus B de la Hepatitis los análisis iban subiendo y bajando, con las transaminasas siempre altas, algunas veces poco y otras más. Me trataron con Interferon durante 1 año. Parece que el virus estaba dormido. Ahora a los 36 años los valores de hígado dan alterados, pero no mucho y el virus se encuentra en pequeñas proporciones según los análisis específicos. Mi pregunta es ¿qué posibilidad tengo de que mi enfermedad vaya a desarrollarse más, y es muy preocupante? Me han dado también varios cólicos nefríticos. Cada 3 ó 4 años me dan. No he podido coger muestras de las piedras. Son muy pequeñas y no las he visto. ¿Tiene que ver esto también con la Hepatitis? ¿Qué medidas debo tomar tanto para una enfermedad como para las piedras? Gracias y perdón por las molestias.

Respuesta

Por los escasos datos que nos proporciona sobre la infección por el virus de la Hepatitis B que le diagnosticaron hace 23 años, deduzco que se trató de una infección aguda que posteriormente se hizo crónica. Me hubiera gustado disponer de los valores de lo que nosotros llamamos los marcadores de la Hepatitis B (antígenos y anticuerpos específicos de las distintas fracciones del virus B) para darle una opinión más razonada y certera de su infección hepática. Habría sido interesante, asimismo, conocer la vía de adquisición de la infección y otros datos de la evolución del proceso en estos largos años.

En cualquier caso, entiendo que tras sufrir la infección aguda se alteraron, como es habitual, las enzimas hepáticas y tras el tratamiento con interferón, de alguna forma, se controló la enfermedad; prueba de ello es la escasa carga viral del virus de la hepatitis B que usted presenta en sus análisis sanguíneos recientes. Es común que los valores de las transaminasas hepáticas se eleven y desciendan en función del grado de inflamación hepática causado por el virus.

En contestación a sus preguntas concretas y a falta de detalles importantes de la infección que usted no nos proporciona, entiendo que usted padece una hepatitis B crónica, actualmente con escasa actividad replicativa del virus y que habrá que controlar con análisis de sangre periódicos dado que existe el riesgo de desarrollar determinadas complicaciones. Por ejemplo, sabemos que los portadores crónicos del llamado Antígeno Australia o HBsAg tienen mayor riesgo de desarrollar cirrosis hepática y cáncer de hígado. En ocasiones, es necesario realizar una biopsia del hígado para intentar aclarar el estado hepático del paciente. Pero, insisto, ignoro cual sería su estado actual porque nos hacen falta datos más precisos de su enfermedad.

En relación con la segunda cuestión que plantea acerca de los cólicos nefríticos, en principio no veo relación alguna de causalidad, es decir, no creo que tenga ningún tipo de vínculo con la hepatitis B y, lo más probable, es que se trate de una asociación casual, es decir, que hayan coincidido en el tiempo ambas enfermedades por casualidad ya que los cólicos renales son muy frecuentes entre los jóvenes y sólo hay que tomar analgésicos cuando las piedras provoquen dolor. Para ampliar información sobre estos procesos le sugiero consulte los artículos que hemos escrito en NetDoctor:

Hepatitis B: http://www.netdoctor.es/XML/verArticuloMenu.jsp?XML=000059
Cólico nefrítico: http://www.netdoctor.es/XML/verArticuloMenu.jsp?XML=004183

Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez.


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales