Pregunta
Me salen hematomas con un pequeño golpe o sin que yo me haya golpeado, son de distintos tamaños, aparecen en piernas y brazos y no presento ningún tipo de sangramiento. Otro problemita que tengo es que mi digestión no es muy buena y debido a esto tomo laxante muy seguido; quería saber si esto es perjudicial para mi salud. Ojalá que me respondan ya que esto me tiene muy preocupada. Gracias.
Respuesta
No me dice si los hematomas se producen en zonas sometidas a tracción o presión, o si son extensos o no. Estos datos serían necesarios para intentar orientarle mejor con un consejo que pueda serle útil.
De cualquier modo, me aclara que no presenta ningún tipo de sangrado por otra vía, como puedan ser las encías o la nariz, etc., lo que permite pensar que lo que le ocurre no es algo en principio alarmante.
La aparición de hematomas espontáneos no es infrecuente en mujeres jóvenes, delgadas, de complexión liviana, con venas frágiles; pero requiere siempre de la exploración de un médico para asegurarse de que todo está bien.
Existen ciertos trastornos como las trombopenias en los que se produce una disminución de la cantidad de plaquetas (unas células de la sangre que nos sirven para evitar que sangremos) y que pueden mostrar como signo principal la aparición de hematomas espontáneos, pero estas enfermedades suelen provocar también otras hemorragias (en encías, nariz, etc.).
Por otro lado existen muchas otras enfermedades -que por lo general no son tan graves- en las que aparecen también hematomas espontáneos, como son los trastornos de la coagulación, las vasculitis, las enfermedades debidas a fragilidad vascular, etc. Por todo ello le recomiendo que tenga la confianza de que, con toda probabilidad no le ocurre nada grave.
Pero también le transmito la idea de que es preciso que acuda a su médico para que éste pueda realizarle una exploración analítica básica con la que estudiar las células de su sangre y otros parámetros, como su capacidad para coagular (tiempos de coagulación), por si tuviera alguno de los problemas referidos, susceptibles de tratamiento para solucionar o mitigar su dolencia.
Respecto a su consulta acerca del laxante le invito a que me aporte más datos de sus problemas digestivos, aclarándome qué síntomas padece en concreto y por qué piensa que el uso de un laxante le ayuda a aliviarlos.
En principio, el uso de laxantes está indicado tan sólo para el tratamiento del estreñimiento y no es del todo recomendable el empleo crónico de los mismos sin el adecuado seguimiento médico. Además, la fenolftaleína no es un fármaco que se aconseje en primera opción de tratamiento como laxante.
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí.