Pregunta
Estoy tomando Gemfibrozilo (Triglicéridos muy altos, en 600). ¿El Gemfibrozilo con la operación de vesícula está contraindicado, ya que en las contraindicaciones del medicamento dicen ser tomado con precaución en pacientes con enfermedades de vesícula? ¿En mi caso ya no importa? Tengo también riesgo de pancreatitis. ¿Ve usted la necesidad de comprobar los niveles de la función hepática?
Respuesta
Plantea usted diversas preguntas que intentaré responder de forma ordenada.
El Gemfibrocilo es un fármaco empleado para el tratamiento del aumento de los triglicéridos en sangre, como en su caso. Debe emplearse junto a una dieta pobre en grasas.
Entre los efectos secundarios frecuentes demostrados destaca la formación de cálculos biliares al aumentar la excreción del colesterol en la bilis, pudiendo estar contraindicado en pacientes diagnosticados de cálculos en vesícula biliar antes del inicio del tratamiento. En su caso esto no debiera ser un problema porque deduzco de su pregunta que le han extirpado la vesícula biliar.
Otro de los efectos secundarios descritos del Gemfibrocilo, aunque más infrecuente, es la elevación de las enzimas hepáticas, por lo que no estaría de más que en los controles analíticos que deben hacerle para controlar la repuesta al tratamiento se incluyeran éstas.
En lo referente al 'riesgo de pancreatitis' le aclaro que la pancreatitis es una enfermedad inflamatoria del páncreas que tiene innumerables causas. Entre las más comunes hay que destacar los cálculos biliares, el alcohol y el aumento de triglicéridos en sangre.
Los fibratos, entre los que se encuentra el Gemfibrocilo, no son una causa directa de pancreatitis.
Cordialmente,
Dr. Juan José Sicilia Urbán.