Pregunta
Respuesta
Tenemos en nuestra base de datos una consulta sobre el tratamiento con yodo radiactivo, aquí, en que contestaba lo siguiente:
Los pacientes que reciben radioterapia con yodo radiactivo son potencialmente contaminantes de sus contactos más cercanos, como los familiares que conviven con el enfermo en el mismo domicilio.
El contacto se produce a través de la saliva, la orina o las propias radiaciones que emite desde su cuello.
Dichos pacientes deberían ser instruidos para que eviten compartir tazas o vasos u otros utensilios, el contacto sexual y un contacto estrecho con niños o embarazadas, durante al menos una semana.
También depende de la dosis recibida, de modo que estas precauciones deberían realizarse de la siguiente forma: con dosis de 5 miliCurios se aconseja una semana; 10 miliCurios, 2 semanas y 15 miliCurios, 3 semanas.
Aunque en su caso se trata solo de una gammagrafía tiroidea y no de un tratamiento con radioterapia, a mi juicio la respuesta similar en principio, aunque, desde luego, con la salvedad citada: la dosis de radiación es mucho menor que el tratamiento descrito con yodo. Sería importante también conocer la dosis de yodo radiactivo administrada, teniendo en cuenta los plazos expuestos en función de las dosis recibidas.
Esperando haber podido ser de alguna ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez