Fontanelas: cierre prematuro

Pregunta

A mi sobrinita de tres meses le enviaron a hacer una radiografía de la cabeza y el neurocirujano hace la siguiente consulta al radiólogo: cierre prematuro de las fontanelas o sinostosis. ¿Me puede explicar por favor de qué se trata esto?

Respuesta

La sinóstosis craneal o craneosinóstosis es un cuadro por el cual el cráneo aún en formación del bebé suelda antes de tiempo una o más de sus suturas, es decir, une de modo definitivo un par o más huesos del cráneo.

El cráneo del bebé sano debe crecer un tiempo antes de que se produzca el cierre definitivo de las uniones entre los diferentes huesos que componen el cráneo y entre los cuales, de modo sencillo, le diré que se encuentran las fontanelas, que son como partes del cráneo que no han sido recubiertas de tejido óseo duro.

El cierre prematuro de fontanelas y el sellado definitivo de las suturas determina que el cráneo y el cerebro sigan creciendo por aquellas partes en las que se permita aún la expansión del crecimiento de la cabeza, es decir, las partes que aún no se han soldado.

Por ello la craneosinóstosis se asocia típicamente a una gran número de deformidades craneales distintas (turricefalia, escafocefalia, plagiocefalia, etc.) según la combinación de uno o más zonas óseas distintas que puedan verse afectadas.

La craneosinóstosis impide un normal, simétrico y armónico crecimiento de la cabeza, y por tanto del cerebro, lo cual puede provocar problemas más o menos serios (hipertensión intracraneal por hidrocefalia -acumulación de líquido cefalorraquídeo en el interior del cráneo- lesión de nervios ópticos o retraso psicomotor con retraso mental), ante las cuales suele ser forzoso plantear la cirugía como único tratamiento reparador de este tipo de lesión y preventivo de los trastornos neurológicos que pueden producirse.

Por todo ello, el diagnóstico precoz de este problema en los bebés y su prevención activa con las adecuadas pautas de revisión y vigilancia, tal y como parecen estar llevando a cabo los médicos que cuidan de su sobrina, es vital para que los niños no sufran ningún daño que puede ser del todo evitable haciendo las cosas como es debido cuando aún existe dicha posibilidad.

Cordialmente,
Dr. Alfonso J. Santiago Marí.


¿Le ha parecido interesante?

1 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales