Pregunta
Quisiera saber que me recomendaria para las espinillas que me salen en el rostro (que medicamentos).
Respuesta
Las espinillas son la lesión más frecuente y típica del acné juvenil.
Para el tratamiento del acné se deben poner en práctica determinados hábitos de higiene de la piel que pueden ser muy beneficiosos a la hora de controlar el problema y reducir las espinillas.
El lavado diario de la piel con agua templada y jabón neutro es recomendable, así como el evitar las agresiones a la piel por el calor, el frío o la exposición excesiva al sol. Es bueno usar cremas hidratantes con poco contenido graso y se debe procurar que la piel esté siempre lo más permeable posible, por lo que no son aconsejables los productos de maquillaje o determinados cosméticos grasos que taponan los poros y empeoran así el acné.
Es muy importante no manipular las espinillas por el riesgo de producir infecciones sobreañadidas y/o quistes cutáneos que agravarían el problema. Respecto a los fármacos que se pueden emplear existen muchos preparados comerciales en forma de soluciones, cremas, toallitas y aplicadores que no sólo sirven para el tratamiento de las lesiones cutáneas ya existentes sino también para la prevención de la aparición de nuevas espinillas.
Sin embargo, estos productos deben contener alguna de las sustancias que se indican para el tratamiento tópico del acné como son el peróxido de benzoilo, el ácido azelaico, los alfahidroxiácidos (ácido glicólico), la nicotinamida o algunos antibióticos como la eritromicina o la clindamicina, entre otros.
Existen también medicinas para uso tópico con derivados de la vitamina A (tretinoína, isotretinoína, adapaleno, etc.) pero su uso es más peligroso por producir más efectos adversos. No deben por tanto ser empleados sin la prescripción y el seguimiento de un médico, y menos aún en mujeres, por ser fármacos que pueden provocar la aparición de malformaciones fetales en una gestación que hasta ahora fuera inadvertida.
Se pueden emplear también otros tratamientos en forma de pastillas así como la cirugía, pero éstos se suelen reservar para aquellos pacientes con un acné más grave, con abundantes lesiones inflamatorias y fracaso previo de los tratamientos tópicos de primera elección.
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí.