Pregunta
Mis padres no son epilépticos, pero mi hermana sí, ¿tengo posibilidad de ser epiléptica?, ¿hay posibilidad que mis hijos lo sean?
Respuesta
Gracias por esta pregunta que nos realiza, sobre un proceso frecuente. La epilepsia es un trastorno de la función cerebral que se produce por descargas súbitas y excesivas de neuronas que conllevan en general alteraciones de la conciencia y un fuerte aumento de la actividad motora, que se observan como fuertes agitaciones. El origen de estas descargas neuronales es de dos tipos: sintomático, o sea, con una causa probable, e idiopático, esto es, que no se conoce la causa que la provoca. La epilepsia sintomática tiene diferentes orígenes, sospechándose en función de la edad algunos de ellos. Puede deberse a traumatismos, tumores, infecciones, alteraciones en el desarrollo, etc. La epilepsia idiopática sí parece tener una influencia genética, aún por aclarar, y suele iniciarse entre los 2 y los 14 años. Hay un riesgo calculado por estudios, que indican que el riesgo de presentar epilepsia está en el 1% de las personas entre los 0 a los 20 años y, en un 3% en las personas con más de 75 años. Con todos estos datos, le indico que aunque su hermana tenga epilepsia, no tiene por qué serlo Ud. y mucho menos sus hijos. Hasta en la mitad de los casos se llega a descubrir el origen y entre el 70 a 80 % de todos los pacientes, o se curan o tienen una gran mejoría de su enfermedad. Para saber con total certeza si una persona, tenga o no familiares con epilepsia, puede padecer esta enfermedad, tenemos que esperar aún al desarrollo de las investigaciones sobre el genoma.
Cordialmente,
Dr. Sergio García Vicente