Pregunta
Desde hace un mes tengo una serie de molestias después de orinar, como escozor en los testículos, y en las partes baja y laterales del abdomen. Orino con mayor frecuencia, y mi orina es más clara. Tambien noto molestias en los testículos y parte baja del abdomen durante el día, es una sensación como escozor o ligero dolor. Estos síntomas los he tenido en otras ocasiones, desde hace más de diez años recuerdo, pero eran pasajeros. Ahora mi pareja y yo deseamos tener un hijo y a raíz de intentarlo he comenzado con las molestias y me preocupan. Me hice un análisis de orina y todo es normal. ¿Qué puedo tener?
Respuesta
Por lo que usted me refiere, padece de un dolor relacionado con el acto de orinar, persistente durante el día, y que aparentemente está centrado en la región de ambos testículos.
No me comenta si esto también le ocurre por ejemplo al eyacular, pero por los síntomas que usted describe todo parace indicar que lo que tiene es una epididimitis.
La epididimitis es la inflamación de una parte del testículo que se llama epidídimo. Esta estructura anatómica tiene forma de pequeño depósito alargado y se aloja en el polo superior de cada testículo. No es raro que se produzca una infección en esta parte del testículo, sobre todo si previamente se ha comenzado con una infección urinaria.
Los síntomas de la epididimitis son básicamente dolor en uno o ambos testículos, que puede ser especialmente intenso, y molestias al orinar e incluso al eyacular. El dolor que dice tener también en flancos abdominales bien puede ser dolor que se proyecta a distancia desde los testículos a zonas vecinas con nervios relacionados (dolor referido).
La infección de la epididimitis no tiene por qué reflejarse en un análisis de orina, sobre todo si no se combina con una infección de la vejiga o de la uretra (conducto de salida de la orina). Por ello no le extrañe que el análisis que se ha hecho pueda ser normal.
El diagnóstico se realiza mediante la observación de los síntomas típicos y la exploración urológica, aunque se pueden hacer también análisis complementarios como el cultivo microbiológico de líquido seminal o la ecografía testicular.
La epididimitis se trata con antibióticos y antiinflamatorios. Para ello es imprescindible que acuda a un urólogo para que lo examine y pueda ayudarle a resolver eficazmente este problema.
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí.