El factor reumatoide

Pregunta

Debido a un dolor que sufro en las articulaciones, sobre todo en las rodillas cuando subo y bajo escaleras y en menor medida al andar, me hicieron un análisis en el que me estudiaron el factor reumatoide. Me salió 28,20 en un máximo de referencia de 30. Quisiera saber si el tener un valor próximo al máximo es indicador de algún posible problema, o si por el contrario puede oscilar sin tener ninguna importancia si está dentro de los límites normales. Gracias.

Respuesta

Los factores reumatoides (FR en lo sucesivo) son anticuerpos que reaccionan con una porción de la inmunoglobulina G. Están presentes en las dos terceras partes de los pacientes con artritis reumatoide (AR), aunque no son específicos de esta enfermedad.

Pueden detectarse en un 5% de las personas jóvenes sanas. Su frecuencia en la población general aumenta con la edad, de forma que del 10 al 20% de las personas mayores de 65 años presenta una prueba positiva.

Además, aparte de la artritis reumatoide, existen diversos trastornos que provocan la aparición de anticuerpos FR, principalmente enfermedades reumatológicas y procesos infecciosos crónicos. Los FR puede aparecer también de forma transitoria en personas sanas tras una vacunación o una transfusión, y también se puede detectar en familiares de pacientes con artritis reumatoide.

La presencia de FR no establece el diagnóstico de dicha enfermedad, no siendo útil como procedimiento de detección si no existen sospechas de AR (menos de la tercera parte de los pacientes con anticuerpos FR presentan realmente artritis reumatoide).

Sin embargo, su presencia permite sospechar que los pacientes que desarrollen la enfermedad y muestren a la vez niveles elevados de FR podrán manifestarla de modo más grave y progresivo, con manifestaciones extra-articulares, o sea con afectación de otros órganos además de las articulaciones.

En resumen, se puede hacer una prueba para detectar FR con el objeto de apoyar el diagnóstico de artritis reumatoide en personas cuyos síntomas hagan pensar en dicha enfermedad y, si está presente en niveles altos, podemos considerar que estos pacientes tienen más riesgo de AR diseminada grave.

No tiene sentido realizar la prueba a personas sanas o con dolores articulares inespecíficos. En consecuencia, en su caso lo importante es una correcta evaluación clínica por su médico de cabecera y/o especialista en Medicina Interna o Reumatología. Una determinación aislada de FR, además dentro de la normalidad, no tiene valor.

Cordialmente,
Dr. Juan José Sicilia Urbán.


¿Le ha parecido interesante?

2 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales