Pregunta
Respuesta
No conozco esa relación entre el calor y las taquicardias, que propone, y me resulta extraño.
Dice que ha visitado a un médico y a dos cardiólogos y ninguno ha encontrado ninguna alteración en su corazón. No nos dice, sin embargo, todas las pruebas realizadas (al parecer le han hecho análisis de sangre, electros y ecocardiogramas) pero no nombra en ningún momento una prueba que considero especialmente útil para el estudio de este tipo de arritmia, la taquicardia paroxística, que es el problema que yo creo que puede tener usted.
En estos casos de sospecha de arritmia cardíaca es fundamental realizar un Holter de electrocardiograma de 24 h para medir la actividad eléctrica del corazón durante todo un día normal de la vida de un paciente y detectar cuándo se acelera el corazón y en relación con qué factor o factores.
Es lo único que se me ocurre añadir. Desde luego, si esta prueba que propongo resultara normal (o sí se la han hecho y ha resultado normal), habría que considerar los aspectos psicológicos, como le han indicado ya. La ansiedad es un problema muy frecuente de taquicardia, pero a este diagnóstico se llega tras haber descartado problemas orgánicos o estructurales del corazón.
Esperando haber podido ser de alguna ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez