Pregunta
Desde que quedé embarazada 4 años atrás, comencé con terribles dolores de ciática, los cuales en ocasiones hasta me impidieron moverme de la cama. Hace 1 mes que comenzaron algunos síntomas particulares que al comienzo no le di real importancia: mis piernas se dormían al estar acostada por las noches, como si las tuviese anestesiadas, y sentía un malestar espantoso en ellas; pensé que se trataria del colchón de muelles. Luego, hace 2 semanas aparecieron otros síntomas: primero, comencé a notar que los dedos gordos de mis pies permanecían 'dormidos', como si los tuviese amortiguados, todo el día; imaginé que quizás sería por el trabajo que realizo, ya que permanezco entre 4 y 6 horas diarias de pie, y uso tacones altos (que por cierto no son muy altos); finalmente, hace 2 semanas atrás, mientras trabajaba, sentí un terrible dolor en la cintura, del lado izquierdo y que se extiende a la nalga del mismo lado, la pierna y últimamente hasta la cabeza, sobretodo la nuca y lo cual creo me producía cefaleas y migrañas. Desde entonces el dolor permanece todo el día, a veces peor que otras. ¿Piensa usted que todos los sintomas estan relacionados? Debo decirle que los ultimos años no he realizado ejercicios fisicos. Desde ya muchas gracias por su tiempo.
Respuesta
Apreciada usuaria, en primer lugar quiero agradecerle la confianza que deposita en NetDoctor al plantearnos su caso. Es cierto que la gran mayoría de las mujeres padecen dolor de espalda durante el embarazo, que puede empeorar debido al claro aumento de peso en la zona abdominal, haciendo que la espalda sufra, incluso provocando un dolor tan importante que en muchas ocasiones es recomendable el reposo. Como me indica, en estos momentos usted presenta un cuadro de dolor que se inició hace un mes. Es posible que todos sus dolores puedan estar relacionados con la postura que mantiene en su trabajo al pasar muchas horas de pie: problemas en las piernas, dolores en el cuello y en la cabeza. Estar de pie dificulta la circulación de la sangre en las piernas, hinchándose durante el día e incluso apareciendo varices. Esta postura provoca que en la cabeza e incluso la espalda, se produzcan fuertes dolores por problemas musculares y óseos. Además, puede haber otras causas, como un sueño nocturno deficiente, descansando mal al dormir, una fatiga excesiva por el día o problemas psicológicos. En ocasiones estos síntomas persisten por la actividad diaria de cada persona, que llega a sobrepasar su capacidad física y psicológica. En su caso, el ejercicio es recomendable por la falta de entrenamiento físico que me indica, pero esto no significa que ahora deba ir a un gimnasio todos los días. Cada persona debe realizar ejercicio según sus características y de una forma prudente. Puede empezar por dar largos paseos diarios. Por el tiempo de evolución y por su edad, sería necesario que acudiera a su médico de confianza para que inicie un estudio de su cuadro a través de una exploración detallada, de una valoración del tipo de dolor, de su movilidad, así como por una exploración radiológica si fuera necesario. Durante algún tiempo podría ser necesario tomar medicamentos como analgésicos y relajantes musculares, pero la pauta ha de ser establecida por un médico ya que, por ejemplo, no es aconsejable tomar conjuntamente dos antiinflamatorios como los que dice, ibuprofeno y diclofenaco, al potenciarse el riesgo de dañar el estómago. Incluso es aconsejable que las manipulaciones y los masajes sean realizados cuando se consideren necesarios, empezando sobre todo cuando remita su sintomatología. De esta manera, medidas generales como el ejercicio físico y mejorar la postura, sobre todo laboral, pueden ayudar a aliviar los síntomas que describe. Por ello sería deseable que un médico haga un control y un seguimiento de todo su proceso. Por último, le aconsejaría que, si es posible, cambiara su colchón de muelles por uno de látex, que se “amolda” a su cuerpo al acostarse. Además debería intentar dormir de lado y con las piernas flexionadas. Asimismo, el uso de calzado adecuado, como por ejemplo zuecos, que en general utilizan aquellas personas que pasan una gran parte de su tiempo laboral de pie, le ayudaría igualmente a reducir los síntomas.
Cordialmente,
Dr. Sergio García Vicente