Pregunta
Tengo 36 años y llevo 10 con problemas en las lumbares. Me realizaron una resonancia magnética, y aparece una protusión discal en la L5- S1; después de diversos tratamientos con antiinflamatorios, relajantes musculares, etc., mis dolores continúan siendo los mismos. Además, trabajo en una oficina, sentado la mayor parte de las horas frente a un ordenador. No tengo problemas de movilidad, solo que el dolor se me refleja en las dos piernas, en la zona lumbar y en ocasiones en la zona dorsal y cervical. Despues de visitar varios traumatólogos, ninguno me ha dado ninguna solucion en estos diez años, he recibido masajes, acupuntura, he seguido el tratamiento de las grapas del Dr. Kovacks y hasta hoy sigo sufriendo los mismos dolores. Le agradecería a su equipo me pudieran ayudar para poder mejorar el menos mi calidad de vida, ya que segun los medicos que me han tratado, al no tener una hernia discal, no procede tampoco la cirugía. Gracias y saludos.
Respuesta
Por lo que usted me cuenta padece de un dolor de espalda lumbar crónico desde hace nada menos que 10 años y al cual no se le ha conseguido encontrar una adecuada solución.
Me aclara que han llegado a hacerle una resonancia en la cual se observaba una protusión discal entre las vértebras L5 y S1 pero también comenta que padece de dolores en toda la espalda incluyendo la columna cervical.
Lo primero que quiero decirle es que la protusión discal de la que habla es una alteración anatómica de la columna y que, como tal, puede ser perfectamente la causante del dolor lumbar, aun siendo extraño tan prolongado tiempo de evolución.
Usted comenta que esa protusión no ha sido claramente identificada como hernia discal pero lo cierto es que si de verdad es una protusión evidente del disco, me cuesta creer que no sea una hernia pues la definición de hernia se basa en en eso, en la salida anómala de material del disco de donde ha de estar alojado, que es entre los cuerpos vertebrales de la vértebra superior y la inferior.
De cualquier modo, un dolor lumbar crónico que tenga como causa clara una enfermedad traúmatica del disco intervertebral, como lo es la hernia discal, es susceptible de intervención quirúrgica cuando produce daño nervioso (pérdidas de fuerza o sensibilidad) o este es considerablemente invalidante.
Sin embargo, al haber sido visto por numerosos médicos en todo este tiempo y no haber sido aconsejado respecto a una posible intervención, me inclino a pensar que esta dolencia nunca le ha ocasionado ningún daño neurológico ni le ha provocado una invalidez importante, por lo que la actitud de los médicos ha sido hasta el momento lógicamente conservadora.
No puedo recomendarle ningún tratamiento infalible para su problema. Tan sólo puedo aconsejarle que acuda a un neurocirujano para estimar de modo definitivo si su dolor principal de espalda se debe o no a la enfermedad discal y estimar así si una solución quirúrgica pudiera resolverlo de modo definitivo.
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí