Dolor agudo de espalda

Pregunta

Me vino un dolor de espalda a la altura de mis pulmones. Aparte, al mantenerme recto de pie he notado que tengo mas caído el hombro derecho que el izquierdo. Quisiera saber si esa puede ser la causa del dolor o a qué se deberá.

Respuesta

Estimado usuario de NetDoctor, el cuadro agudo de dolor que nos consulta en la zona dorsal de su espalda debe ser valorado por su médico de confianza, que le derivará seguramente a un traumatólogo.

El episodio actual de dolor no suele requerir pruebas diagnósticas importantes, pero por su edad, 24 años y la evolución comentada desde hace varias semanas, lo más recomendable es que consulte con estos profesionales para que lo evalúen correctamente, con una anamnesis y exploración clínica detallada, a lo que se puede unir la solicitud de pruebas de imagen radiológicas, para estudiar el origen de sus síntomas.

Las causas de este dolor repentino en la zona dorsal de la espalda, desde luego pueden ser diversas, desde un origen ligamentoso a problemas musculares u óseos, y se ven influenciadas por un mal descanso al dormir, mala postura al estudiar o trabajar, o al levantar peso. También puede influir una fatiga excesiva o problemas psicológicos.

Un detalle destacado de su pregunta es que “tiene el hombro derecho más caído que el izquierdo” y esto puede estar relacionado con algún problema en su columna vertebral, desde una desviación de la misma a una disimetría de los miembros inferiores, esto es, que tenga usted una pierna un poco más corta que la otra. Esto suele ser una característica normal entre la población general, pero que si supera una diferencia de 1 ó 2cm, suele ocasionar dolores de espalda importantes, a los que se puede poner solución con adaptaciones ortopédicas.

Con todo ello, puede ser necesario además realizar desde ejercicios físicos específicos que mejoren el tono y resistencia muscular de su espalda, incluyendo la natación, a manipulación (masajes) realizados por un profesional experto (fisioterapeuta) y a la toma de relajantes musculares suaves y analgésicos y anti-inflamatorios.

A todo esto debe unirse la adopción de consejos preventivos para mejorar su postura, teniendo en cuenta si estudia o trabaja, evitando mayores problemas a su espalda y mejorando de esta forma, la sintomatología descrita.

Cordialmente,
Dr. Sergio García Vicente.


¿Le ha parecido interesante?

66 votos, media: 4.27 sobre 5

Comparta en Redes Sociales