DIU: ¿ provoca esterilidad?

Pregunta

Hola, mi pregunta es sobre el dispositivo intrauterino liberador de hormonas, (existe actualmente uno llamado mirena, libera levonorgestrel), mi pregunta es si por la liberación de esta hormona se puede subir de peso y si es conveniente que me sea colocado, ya que no tengo hijos y desearía posteriormente ser madre. En algunos sitios web vi que el DIU puede tener como consecuencia esterilidad.

Respuesta

El Dispositivo Intrauterino (DIU) Mirena es un dispositivo que se introduce en la cavidad uterina y libera diariamente una pequeña cantidad de levonorgestrel, una hormona del grupo de los gestágenos.

La hormona liberada en el interior del útero actúa inhibiendo la proliferación del endometrio (capa interna del útero que se descama con la menstruación) y además provoca un espesamiento del moco cervical que impedirá el ascenso de los espermatozoides al interior de la matriz.

La consecuencia de que el endometrio no prolifere es que las reglas se vuelven más cortas y menos abundantes e incluso, en ocasiones, se produce la amenorrea o desaparición de las reglas. Por este motivo, este DIU está especialmente indicado en aquellas mujeres que presentan menorragias o reglas muy abundantes que les ocasionan anemia, en mujeres en la etapa perimenopáusica que presentan alteraciones menstruales y en aquéllas sometidas a tratamiento hormonal sustitutivo con estrógenos. Además de estas indicaciones específicas, el DIU Mirena actúa como anticonceptivo con una alta eficacia.

El dispositivo tiene una duración de 5 años pero su acción es reversible, es decir, se puede retirar cuando se desee y, además, preserva la futura fertilidad.

Su tolerancia, en general, es buena puesto que la cantidad de hormona que libera es muy baja, aunque puede ocasionar algunos efectos secundarios:
El más común es la aparición de sangrados irregulares durante los primeros meses de tratamiento hasta, incluso, la desaparición de la menstruación, algo que puede ser mal tolerado por algunas usuarias.

Retención de líquidos, que puede llevar a una ganancia de 2-3 kilogramos de peso y a la aparición de edemas o hinchazón de los tobillos.

Cefaleas, migrañas, náuseas.

Mastalgia o dolor mamario.

Depresión y otros cambios del estado de ánimo.

Cabello graso e hirsutismo.


Respecto al DIU de cobre, los estudios más recientes han demostrado que no causan esterilidad siempre que las usuarias no estén expuestas a enfermedades de transmisión sexual.

El riesgo de contraer una infección genital, que puede acarrear como consecuencia la esterilidad, parece estar relacionado con la técnica de inserción, por lo que se recomienda, previa a ésta, la realización de un cultivo cérvico-vaginal para descartar que haya una infección e, incluso, la administración de un antibiótico profiláctico. Esta práctica también se aconseja previamente a la inserción de un dispositivo Mirena.

Gracias por su consulta a NetDoctor.
Cordialmente,
Dra. Ana Palacios Marqués.


¿Le ha parecido interesante?

6 votos, media: 4.17 sobre 5

Comparta en Redes Sociales