Dieta blanda

Pregunta

Sufre enfermedad diverticular y le han aconsejado que hasta la operación siga una dieta blanda. No tenemos claro qué es dieta blanda, qué alimentos están permitidos y cuáles no.

Respuesta

Nos pregunta por uno de esos conceptos que todo el mundo utiliza pero que nadie se para a definir de modo exacto y concreto, lo cual sucede en algunas ocasiones en cuestiones de la salud, como realmente en muchas otras cosas de la vida.

La dieta blanda, tan recomendada cuando se está convaleciente de ciertas enfermedades o se ha sufrido un estado de inflamación intestinal (por gastroenteritis, colitis, cirugía digestiva, etc.), es la dieta intermedia entre la dieta completamente líquida y la dieta ya normal, por lo que suele ser una dieta de transición entre ambas. Consiste en la alimentación a base de semisólidos, de fácil digestión (poco grasos, sin condimentos, sin salsas, etc.), de poco residuo (poca fibra, sin semillas ni cáscaras) y que son bien tolerados por el tubo digestivo.

Los alimentos en esta dieta deben prepararse, por lo general, mediante cocción; por lo tanto no valen crudos ni en frituras ni asados, y deben ser ligeros y de poco volumen por lo que purés o papillas excesivamente densos, por ejemplo, no entrarían en esta dieta aunque se trate de alimentos de masticación blanda.

Ejemplos de alimentos que componen esta dieta serían básicamente: leche o yogures (preferiblemente desnatados o semidesnatados), sopas, pan blanco, patatas cocidas, puré de patatas, verduras cocidas de hoja, pescados blancos hervidos, carnes magras tiernas (ternera, pollo, cordero) cocidas, licuadas o trituradas, huevos cocidos o en tortilla francesa, arroz cocido, queso fresco (sin fermentar, como el de Burgos), frutas (preferiblemente cocidas como la compota de manzana o las jaleas), zumos diluidos (preferiblemente no de cítricos), galletas no integrales, flan y gelatinas, entre otros.

Confío en que pueda confeccionar ya una dieta blanda de su gusto con todo lo que le he dicho.

Cordialmente,
Dr. Alfonso J. Santiago Marí.


¿Le ha parecido interesante?

Comparta en Redes Sociales