Pregunta
Estoy embarazada (UPM 27/07/04) y estoy preocupada por el peso del feto. A continuación detallo fechas y peso según ecografía: 16/12/04, 400gr. El 21/01/05, 887gr. El 07/02/05, 1.031gr. El 23/02/05, 1.250gr. Creo que no está creciendo bien, y que tiene bajo peso. Por favor necesitaría aclaración y saber si va todo bien. ¿Puedo hacer algo para mejorarlo? Gracias.
Respuesta
El problema sobre el que nos consulta y que teme que pueda estar ocurriendo con su hijo es lo que denominamos crecimiento intrauterino retardado (CIR).
Se llama así al trastorno por el cual el feto presenta un desarrollo inferior al estadísticamente esperable según el tiempo de gestación transcurrido (edad gestacional). Se suele diagnosticar el CIR al nacimiento y de hecho, tradicionalmente se suele llegar a esta conclusión precisamente cuando el feto nace a término (tras haber transcurrido el tiempo completo normal de embarazo) y pesa menos de 2.500 gramos, o bien se sitúa dentro del grupo del 10% de los bebés con menor peso al nacer (peso por debajo del percentil 10).
Hasta en un 20% de los embarazos en occidente pueden presentar un CIR. Las causas del mismo pueden residir en el feto (por constitución menor hereditaria, típico en niños con padre de corta estatura; o por ciertas anomalías del desarrollo), en la madre (por hipertensión grave, diabetes, alcoholismo, tabaco, infecciones por ciertos virus, malnutrición, consumo de fármacos que inhiben el crecimiento fetal) o en la placenta (insuficiencia placentaria).
Cuando usted me pregunta si su hijo está creciendo adecuadamente no le puedo contestar con rotundidad pero debo decirle que los valores de peso estimado que aporta no parecen estar muy por debajo de lo que es normal para la edad gestacional.
Los pesos estimados que me proporciona pueden ir siendo normales de acuerdo a la edad gestacional correspondiente, pero lo cierto es que hasta que no ha transcurrido todo el embarazo no se puede determinar con seguridad si el niño es o no de bajo peso al nacimiento.
Al respecto de lo que me consulta sobre qué medidas puede tomar para ayudar a su hijo a un mejor desarrollo debo contestarle que, dando por hecho que su obstetra ginecólogo está realizando un adecuado control de la gestación, salvo evitar hábitos tóxicos (tabaco, alcohol), no tomar ningún medicamento sin autorización de su médico y alimentarse de un modo correcto, no existe ninguna otra precaución que deba tomar.
Creo que puedo tranquilizarla diciéndole que su hijo no tiene por qué estar padeciendo ningún problema de desarrollo y que muy probablemente todo se desarrolla con la debida normalidad, sin que sea obligado que deba cuidar especialmente su conducta o su estilo de vida más allá de lo que es ya de por sí recomendable para cualquier mujer embarazada.
Cordialmente,
Dr. Alfonso Santiago Marí.