Pregunta
Hace unos meses me diagnosticaron un quiste de páncreas o cistoadenoma seroso. Por medio de ecoendoscopia me han sacado el líquido y lo han analizado. Me han dicho que era benigno, pero me he quedado muy extrañada con los marcadores tumorales: Amilasa= 420 CA125= 720.1 ca153= 7.9 ca19.9= 194.9 CEA= 0.20 CA72.4= 3.1. El médico me ha dicho que todo está bien ya que el CEA está bien. ¿Me podrían explicar qué significa entonces que CA125, CA19.9 y CA72.4 estén tan altos? Me han dicho que me volverán a revisar en septiembre por si se vuelve a llenar o hay cambios.
Respuesta
Como primera medida le recomendamos la lectura de una consulta en que explico los quistes pancreáticos.
En respuesta a sus preguntas concretas, añadiré que sólo el CEA ha mostrado relación con la posibilidad de que los quistes no sean benignos y no tanto los otros marcadores tumorales que ignoramos por qué están elevados.
La literatura médica consultada nos dice lo siguiente:
Se ha visto que el análisis de los marcadores tumorales (CEA, CA 19-9 y muchos otros) en muestras del líquido obtenido del quiste mejora la fiabilidad o exactitud diagnóstica.
Uno de los estudios más amplios realizados para resolver este asunto se centró en 341 pacientes que fueron sometidos a una ecografía endoscópica con biopsia por aspiración con aguja fina de las lesiones quísticas del páncreas durante las cuales se analizó el líquido quístico determinando los marcadores tumorales CEA, CA-72, CA 125, CA 19-9 y CA 15-3.
Se obtuvo un diagnóstico histológico en 112 pacientes que sufrieron resección quirúrgica del quiste (68 mucinosos, 7 serosos, 27 inflamatorios, 5 endocrinos y 5 de otros tipos).
Usando un punto de corte de 192 mg/ml, los niveles de CEA fueron los más exactos para diferenciar las lesiones quísticas mucinosas de las no mucinosas (sensibilidad del 73 % y especificidad del 84 %). Las relativamente bajas sensibilidad y especificidad de esta prueba suscitan dudas o preguntas sobre la utilidad de este hallazgo para un paciente individual. No hubo una combinación de pruebas que proporcionara mayor exactitud o fiabilidad que el CEA solo.
Según esta información es por lo que imagino que sus médicos le han dicho que esté tranquila porque el CEA es normal en su caso. Ignoramos por qué los otros marcadores tumorales se encuentran elevados. Habrá, en efecto, que realizar nuevos controles en el futuro.
Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez.