Pregunta
Respuesta
Con esos antecedentes de toma de antibióticos previamente, una buena posibilidad es que esas lesiones orales (de la boca y de la lengua) estuvieran producidas por hongos del tipo de Candida albicans (candidiasis o muguet oral; puede leer sobre ella en el artículo de referencia de nuestra Enciclopedia, aquí). En cualquier caso, el tratamiento de este problema, si se confirma el diagnóstico, es a base de antifúngicos, primero tópicos (por ejemplo nistatina enjuagues orales) o incluso por vía oral, como los que ha tomado para sus infecciones vaginales. En ocasiones, nos planteamos el diagnóstico diferencial con otros procesos que afectan a la mucosa oral, como el liquen plano u otras lesiones dermatológicas.
En casos rebeldes a los tratamientos habituales, la participación de un estomatólogo (médico especialista en enfermedades de la boca) o, en España, un dermatólogo, puede ser de utilidad.
Debería seguir las recomendaciones de su médico porque nosotros solo podemos sospechar el proceso por la información que nos proporciona. En caso de dudas diagnósticas, se podría plantear un cultivo de una muestra de las lesiones de la boca o la lengua para descartar la causa infecciosa.
Esperando haber podido ser de ayuda reciba un cordial saludo,
Dr. Salvador Pertusa Martínez