Pregunta
¿Qué nuevas terapias se están empleando actualmente en el cáncer canalicular infiltrante de mama, con metástasis a pulmones y cerebro?
Respuesta
Le saludamos desde el equipo de NetDoctor agradeciendo una vez más la utilización de este servicio. Por la información que nos proporciona, le indico que este tipo de cáncer suele tener una gran agresividad. En este caso, el cáncer de mama ha metastatizado a otros órganos (se ha extendido fuera de la mama), como son los pulmones y el cerebro. El tratamiento en caso de metástasis está claramente indicado pues en general aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida. El tratamiento aplicado depende de la existencia de receptores hormonales en el cáncer de mama o en las metástasis y de cuáles son las regiones afectadas, además de otros factores (edad, menopausia, etc.). Aquí se está utilizando una combinación de quimioterápicos, que es más útil que utilizar uno sólo. Los fármacos nombrados en la consulta se incluyen entre los más beneficiosos. Si no son efectivos, pueden ensayarse otras pautas para valorar la respuesta, pero considerando su beneficio y su riesgo, por los posibles efectos adversos. La utilización de radioterapia en las lesiones que aparecen en el cerebro, es un buen tratamiento para ellas. Respondiendo específicamente a la consulta realizada, podemos decir que se han ensayado diversos tratamientos como el uso, a la vez, de quimioterapia a dosis elevadas y trasplante de médula ósea, sin estar clarificado si mejora la supervivencia de las mujeres. Otra técnica es la criocirugía como medio paliativo en el cáncer de mama inoperable. Tratamientos en desarrollo actualmente son: interferones, anticuerpos monoclonales, (proteínas que bloquean el crecimiento del cáncer), inmunocitoquinas (estimulan localmente el sistema inmunológico del paciente, o sea, sus defensas) e inhibidores de la angiogénesis (se intenta evitar que el tumor crezca bloqueando el flujo sanguíneo). Cuando el tratamiento no es apropiado o no consigue los resultados esperados y la enfermedad progresa, la asistencia médica debería orientarse a evitar el dolor y el sufrimiento de la paciente.
Cordialmente,
Dr. Sergio García Vicente