Café: ¿sí o no?

Pregunta

¿Cuales son los efectos negativos que causa el café? ¿Cuales son las bondades de la droga que contiene el café? gracias.

Respuesta

Como es bien sabido por todo el mundo, el café ha pasado a ser para las sociedades actuales una bebida incluso de culto.

La polémica sobre su consumo, con sus beneficios o los posibles riesgos de tomarlo en exceso se mantiene viva. Incluso se llega a considerarlo una droga recreativa, al mismo nivel que el tabaco o el alcohol, dentro de las drogas aceptadas por la sociedad en general.

La cafeína es la sustancia esencial del café. Actúa como estimulante en nuestro organismo, sobre todo en el sistema nervioso, con repercusiones sobre el sistema cardiocirculatorio. La dosis que se puede consumir, si le agrada esta bebida, debe ser desde luego moderada, ajustada a su organismo y teniendo en cuenta las alteraciones patológicas que cada uno pueda sufrir.

Desde luego, estimula las funciones cerebrales, manteniendo la atención y el estado de alerta, pero tomado en exceso puede pasar a ser un estimulante excesivo del sistema nervioso, llegando a provocar insomnio y estados de nerviosismo.

Recordemos las numerosas bebidas que actualmente se comercializan que lo llevan entre sus componentes.

Sobre el sistema cardiovascular, aumenta la tensión arterial, por lo que debe ser evitado en las personas que padezcan hipertensión, sobre todo. Todos conocemos personas que se habitúan a la cafeína sin que les produzca efecto alguno, y en el otro extremo hay otras personas que con una pequeña taza entran en un estado de gran nerviosismo y les quita las ganas de dormir, incluso durante horas.

Por ello, cada cual debe conocerse a sí mismo y conocer su susceptibilidad a la cafeína y saber qué cantidad puede tomar sin que le altere demasiado. Hay que recordar, repetimos, que la cafeína no sólo se encuentra presente en el café.

Cordialmente,
Dr. Sergio García Vicente.


¿Le ha parecido interesante?

1 votos, media: 5 sobre 5

Comparta en Redes Sociales