Desde hace varios años sufro ansiedad que se manifiesta de distintas formas, normalmente palpitaciones, rigidez y falta de fuerza en la parte izquierda del cuerpo, dolores de cabeza, mareos... Estoy en tratamiento con alprazolam y con el tiempo los síntomas han ido mejorando, controlo bastante bien el estrés y durante los últimos meses me he encontrado muy bien.
Tengo extrasístoles ventriculares muy frecuentes, diagnosticados, pero tras otras pruebas el cardiólogo diagnosticó que tenía un corazón sano. Hago deporte e intento llevar una vida sana en general.
Desde hace unas semanas me encuentro muy mal, me falta el aliento, me mareo mucho (también después de hacer ejercicio), me siento sin fuerzas cuando hago deporte, me siento hinchada después de las comidas, tengo dolores de cabeza y palpitaciones y dolor en la parte izquierda de la espalda y el brazo...
No sé si todos estos síntomas son por ansiedad o si realmente debería preocuparme a ir al cardiólogo. ¿Cómo puedo distinguirlo? El problema es que actualmente estoy fuera de mi pais y tengo que correr con todos los gastos médicos que pueda necesitar, es por ello que recurro a su ayuda, ya que estoy un poco asustada.
Además tengo ovario poliquístico y estoy en tratamiento con diane 35 y flutamida. Creo que estos medicamentos pueden afectar también a la función cardiaca.
Respuesta
La primera impresión es que esos síntomas que comenta y que podemos catalogar de inespecíficos podrían estar relacionados con su cuadro de ansiedad.
Pero, sin duda, habría que intentar aclararlos mediante la correspondiente anamnesis o entrevista/interrogatorio, el examen físico pertinente y la valoración de posibles pruebas complementarias (análisis de sangre, electrocardiograma, etc.), tareas que le corresponderían a su médico de familia en primera instancia.
Sería interesante también examinar si ha ocurrido algún acontecimiento vital estresante (comenta que actualmente reside fuera de España) o algún nuevo problema o preocupación que hubieran podido actuar como desencadenantes en estas últimas semanas o meses.
No veo que los medicamentos que toma para su ovario poliquístico tengan relación aparente con los síntomas que refiere. En definitiva, por los antecedentes que presenta, si no se encuentra bien debería ser evaluada por un médico de familia o un médico general.
Lamentando no haber podido ser de más ayuda reciba un cordial saludo,