Aire en el oído

Pregunta

Estoy embarazada de 8 meses y desde hace dos meses sufro pérdida de audición del oído derecho. El otorrino me ha dicho que tengo aire en el oído y me ha recetado un jarabe, que tengo que consultar con la ginecóloga si puedo tomar. ¿A qué se debe esta acumulación de aire? ¿Podría tener algo que ver con el embarazo?

Respuesta

Desde luego, ya le decimos de entrada que no tiene nada que ver con su embarazo.

La presencia de aire y, con frecuencia, moco en el oído medio puede ser común debido a que esta cavidad está en contacto con la garganta a través de la trompa de Eustaquio, que es la que permite su ventilación.

Pequeños defectos en la membrana timpánica tras una infección o inflamación, o una disfunción de la trompa de Eustaquio, pueden permitir su entrada al oído medio que visualizamos a través del tímpano como una burbuja de aire, a menudo mezclada con moco.

El tratamiento se plantea inicialmente médicamente, con mucolíticos que en ocasiones resuelven el problema. Pero desgraciadamente otras veces no son eficaces y debemos recurrir a la colocación de drenajes timpánicos que eliminarán el aire y el moco retenido en el oído medio, permitiendo la recuperación de la audición.

Es el otorrino al que corresponde el tratamiento y control de este tipo de pacientes. Le recomendamos que vuelva a su otorrino para que evalúe esta posibilidad

Cordialmente,
Dr. Salvador Pertusa Martínez.


¿Le ha parecido interesante?

11 votos, media: 4.36 sobre 5

Comparta en Redes Sociales